buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 21 de dicembre de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
La cena de Navidad está cara
En las ferias libres están más baratas.

Jesús Simmons | DIAaDIA

¡Muy costosa! Navidad es sinónimo de dar, recibir y compartir, una fecha en la que los panameños dejan de lado las cosas materiales y dan rienda suelta al amor y la amistad.

Lamentablemente, esta hermosa fecha está siendo empañada por los altos precios que registran los comestibles, que son usados en la preparación de la cena navideña.

En un pequeño recorrido por diferentes supermercados de la ciudad, DIAaDIA pudo comprobar está penosa situación que deben vivir las personas que vayan a preparar su cena navideña en estos días.

Aunque parezca insólito la papa se vende en los supemercados a B/1.20 la libra, ni hablar del apio que cuesta B/1.78 e igual suerte corre la remolacha que se vende a B/1.25, lo que incrementa significativamente la tradicional ensalada de papa.

UNA ALTERNATIVA
El Mercado de Abasto, lugar en donde los panameños pueden comprar los productos agrícolas a precios módicos, no escapa a este encarecimiento que usualmente es una tradición que se da para estas fechas.

Con más de 23 años de experiencia en la venta de legumbres, Domitilo Domínguez ve como los precios de estos productos se han disparado en comparación con el año pasado.

Este humilde vendedor dice que no le queda de otra, pues el saco de papa que le costaba antes B/10.00, ahora se lo venden los revendedores a B/35.00 el saco.

Productos como zanahoria se vende en el Mercado de Abasto a 70 centésimos la libra, la remolacha a 0.80 la libra y la cebolla 0.79 por libra.

Desde su entender Domitilo sabe que los alimentos incrementaron su valor por la subida del petróleo y a pesar de que el combustible en estos momentos ha bajado considerablemente los productos están caros. Esto se debe a que cuando fueron sembrados por los campesinos los fertilizantes, las semillas y los demás insumos utilizados estaban caros, explicó.

Los vendedores del Mercado de Abasto se mantienen preocupados, ya que con los precios tan altos que hay las ventas han bajado considerablemente.

MAYORISTAS
Con 18 años de dedicarse a la venta al por mayor de legumbres, Amilcar Vega dijo que todo subió por las pasadas lluvias que azotaron la provincia de Chiriquí.

Aclaró que los 300 quintales de papas de sus proveedores en Boquete y Cerro Punta, que fueron afectados por las lluvias, son un claro ejemplo de la escasez de productos como la cebolla, zanahoria, papa y la lechuga.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Jubilados dan tregua
Cierran con basura
Pugna entre transportistas
Ni hacha ni calabaza
Experiencias que cambian vidas


OTRAS NOTAS

Se aprovechan


Un negocio poco rentable en Navidad


Nada pueden hacer


¡Que no pase inadvertido!

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados