A pesar de que es prohibido vender bombitas a los niños, para las fiestas de fin de año, los menores visitan los hospitales con quemaduras, producto del juego inocente con estos entretenimientos pirotécnicos.
Han disminuido los casos, gracias a las medidas de prevención que realizan diversas entidades, entre ellas la Alcaldía de Panamá, que regula la venta de estos productos, a través de un permiso especial que expide a los comerciantes.
Eliécer Barsallo, maestro de enseñanza primaria y coordinador de corregidores de la capital, compartió que el decreto expresa que los adultos que induzcan a manipular, vender y usar artefactos pirotécnicos se les decomisará el producto y se les multará.
Pero no solamente serán responsables los que vendan las bombitas, sino también los padres de familia, quienes también tienen su grado de responsabilidad.
"Los corregidores hacen operativos en los parques, calles, tratando de impedir que los desalmados sigan vendiendo los productos en las calles", dijo Barsallo.
Según el funcionario, "se pretende, este año, hacer un llamado a los padres para que vigilen a sus hijos, para así evitar que los chicos manipulen este tipo de juegos". Las autoridades, además, hacen un llamado a las personas que piensan que esta actividad les puede generar alguna ganancia, todo lo contrario. El llamado alcaldicio también prohíbe su venta en semáforos, parques y otros lugares públicos.
Algunos de estos productos se fabrican aquí, otros se traen del extranjero. Para venderlos se necesita tramitar una licencia con el Cuerpo de Bomberos de Panamá, que entre otras normas, regula la cantidad que debe tenerse en los establecimientos. La Alcaldía da el permiso que permite la venta.
"Da pena y dolor ver que son niños los que son víctimas de quemaduras en las manos, cara y piernas que le dejan marcas para toda la vida. Este es un tema que nos conmueve a todos los que trabajamos en la investigación de este tema", dijo el funcionario.
Dijo "en el corregimiento de Santa Ana, durante el primer recorrido, del total de locales que tienen la licencia, solamente dos fueron encontrados con irregularidades. Estos locales podían tener 50 cajetas y tenían 52, la diferencia se separó. Los hemos citado para decirles que no pueden seguir haciéndolo".
LOS MAS COMUNES
Las bombitas, bombas, voladores y morteros. Lo ideal es no utilizarlas.
|