El boxeo panameño vivió un candente año 2007 lleno de alegrías importantes, como las tres defensas exitosas del campeón súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Celestino "Pelenchín" Caballero, y el ingreso de Roberto "Mano de Piedra" Durán al Salón de la Fama del Boxeo en Canastota, Nueva York.
Momentos valiosos como aquella noche del 16 de agosto en el Figali Convention Center, cuando Roinet "Mus" Caballero, Anselmo "Chemito" Moreno y José "Maco" Arboleda se convirtieron en clasificados número uno de la AMB en sus respectivas categorías.
En este mar de alegría también hubo grandes decepciones, como los cuatro intentos fallidos para panameños en peleas de títulos del mundo y el récord negativo en combates en el extranjero.
DE MIL QUILATES
Nuevamente "El Cholo" llevó a Panamá hasta lo más alto del podio, cuando el 10 de junio estampó su firma en el templo de los inmortales ubicado en Canastota, Nueva York.
Sin lugar a dudas, fue un merecido reconocimiento para un gladiador que peleó en cinco décadas y dos siglos, con cuatro títulos mundiales en diferentes categorías (ligero, welter, súper welter y mediano).
BRILLANTES DEFENSAS
Si Durán le dio gloria a Panamá este año, no se puede decir menos de "Pelenchín".
El orgullo de la Costa Atlántica demostró su casta al defender dos veces su diadema mundial en Estados Unidos, superando a los mexicanos Ricardo Castillo y Jorge Lacierva.
La tercera defensa la cumplió en Panamá (1 de diciembre), donde despachó por nocaut técnico en ocho asaltos al colombiano Mauricio Pastrana.
ASCENSO VALIOSO
Grandes alegrías también se vivieron el 16 de agosto en Panamá, cuando se realizó el festival "Nocaut a las Drogas" de la AMB.
Precisamente en esa cartelera, Anselmo Moreno se convirtió en el retador número uno al título gallo de la AMB, al vencer por nocaut técnico en el primer round al mexicano Ricardo Vargas.
Otros que también imitaron a Moreno fueron Roinet Caballero y José Arboleda, en las categorías pluma y súper gallo, respectivamente.
Caballero venció por puntos al brasileño Adailton De Jesús; mientras que Arboleda le aplicó igual dosis al colombiano José Mendoza.
PARA OLVIDAR
Pero así como hubo alegrías, también abundaron los momentos de tristeza, como la que vivió en carne propia el mismo Arboleda, cuando fue superado por nocaut técnico por el mexicano Fernando Beltrán Jr. en México, donde disputó la posición número uno del peso súper gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Sumada a esta trágica derrota, están los descalabros en peleas titulares que disputaron los panameños Roberto "La Araña" Vásquez, Tito "El Misil" Mendoza y Alfonso "El Huracán" Mosquera (ver tabla para conocer los rivales).
En resumen, los boxeadores canaleros tuvieron siete peleas titulares, en la que aparecen las tres que celebró "Pelenchín" y el empate de Ricardo Córdoba con el campeón gallo de la AMB, el ucraniano Wladimir Sidorenko.
EN EL EXTRANJERO
Los boxeadores panameños realizaron este año 38 combates en el extranjero, con 11 victorias, 23 derrotas, tres empates y una pelea sin decisión.
|