Lo importante es no alarmar. Vicente Ballard, epidemiólogo del Instituto Gorgas, señaló que la encefalitis equina siempre ha existido en nuestro suelo.
Resaltó que lo que sucede es que muchos de los afectados nunca sabrán que estuvieron infectados, porque no desarrollaron síntomas. En algunos casos, señaló que se produce un síndrome como el de una gripe, que uno no puede distinguir y que solamente un grupo pequeño de la población es que sufre el cuadro neurológico.
Sobre el tratamiento, dijo que no existe, por lo que es importante que el niño esté bien ventilado, que no convulsione y que la presión se mantenga bien para que la infección pase de forma natural como otros virus.
|