Una adicción. En Panamá existen cuatro millones de celulares para una población de poco más de tres millones de habitantes.
Hace dos años, nueve de cada 10 panameños portaban un celular, lo que simbolizaba un 90%, mientras que hoy día son "11 de cada 10 panameños", lo que sobrepasa la cantidad a un 116%, dio a conocer Luis Chamorro, vocero de la Asociación de Servidores Públicos (ASEP).
Y es que hay personas que tienen hasta tres celulares para trabajo o de uso personal.
Para el sociólogo Raúl Leis, esta herramienta de comunicación irónicamente "nos incomunica", ya que vivimos en una era en la que estamos más informados, pero hay menos contacto con las personas.
Leis dijo que esta situación afecta más en las familias, porque ha escuchado de casos de padres e hijos que se hablan más a través de la Internet, o los famosos "chats", que personalmente. "Algunas personas se desahogan más a través de este medio", dijo el experto, quien recalcó que en ocasiones puede ser una ayuda, pero el abuso crea una frialdad entre las relaciones familiares "y se pierde lo humano".
El sociólogo reveló que desde hace cinco años se ha intensificado esta situación y que ahora con la llegada de los "blackberry" es más crítica la realidad, porque "la gente, en medio de reuniones familiares, está chateando", afirmó. Esto hace que el ser humano pierda el contacto inicial con la familia y se convierta a la larga "en alguien aparte". Leis puntualizó que hay que estar al tanto con la tecnología, pero "darle su lugar y no permitir que nos controle".
PODRA CONSERVAR SU NUMERO
Sin embargo, el país seguirá avanzando y adoptará nuevas tecnologías, de las cuales debemos sacar los beneficios, una de estas es la portabilidad numérica (PN), que implementará la ASEP a finales del 2010 y que consiste en que cada usuario podrá quedarse con el mismo número de celular aunque se cambie de compañía de telecomunicación.
Según la ASEP, esto facilita al usuario la libre elección del proveedor, ahorro en tarjetas de presentación y gastos por cambios de números, reduce las marcaciones equivocadas, y permite al usuario la libre elección de un proveedor.
EN PANAMA
Panamá lleva más de 11 años con telefonía celular.
|