¡Sigue la pugna!
La crisis del Comité Olímpico de Panamá (COP) tomó un nuevo rumbo, tras conocerse que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró "ilegal" las elecciones de dicha entidad celebradas el 29 de enero de 2007 y el 19 de marzo de 2008.
Miguel Vanegas, a quien favoreció el fallo, afirmó que este es "inapelable", motivo por el que -dijo- al grupo que lidera Miguel Sanchiz no le queda de otra que "someterse a las leyes locales".
En el acto electoral de marzo de 2008, Sanchiz fue electo Presidente del COP con la bendición de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y el Comité Olímpico Internacional (COI). Aquella vez, en la lista de votantes se hallaron nombres de personas ya fallecidas.
Hoy, Vanegas, junto a representantes de 21 federaciones deportivas locales, ofrecerá una conferencia de prensa en la que darán más detalles del dictamen.
Por su parte, Sanchiz dijo que esto no le "afectará a ellos", ya que -según él- ellos están amparados por la Ley 50, que rige el deporte nacional.
EL CONTRAGOLPE
A la vez que se conocía sobre el fallo de la Corte, el letrado Rolando Villalaz, miembro de la Comisión de Protocolo del COP que preside Sanchiz, informaba sobre el llamamiento a juicio de Vanegas, Ricardo Sasso y José Mendoza "por lesión patrimonial y apropiación de fondos por una suma superior a B/112,000".
|