Las empresa Kiener tiene problemas para botar los lodos y grasas de los procesos de la planta de tratamiento, porque la compañía que les brinda el servicio no tiene permiso para depositar los desechos en Cerro Patacón, ahora que es administrado por Urbaser-Plotosa.
Diomedes Velásquez, ingeniero Industrial de Kiener, afirmó que esta es una situación crítica para ellos, pues no tienen una opción para descargar sus lodos.
Por ahora los tienen almacenados en la planta de tratamiento, pero en menos de tres meses deben buscar una solución, porque se les agotará la capacidad.
RESUELTO
Después de tanto tira y jala, por fin el Ministerio de Salud (MINSA) y la Alcaldía de Panamá resolvieron que los desechos hospitalarios y lodos fecales de Panamá y San Miguelito irán a Cerro Patacón.
Para que esto sea posible, Urbaser-Plotosa tendrá un periodo perentorio de seis meses para construir un incinerador de desechos hospitalarios y una planta de tratamientos residuales.
El representante del consorcio, Carlos Adán, dijo que este tipo de basura requiere un tratamiento especial, por lo tanto, el cobro es diferente al actual.
Aseguró que una vez se ponga en funcionamiento el nuevo tratamiento, realizarán los estudios finales para determinar cuánto se cobrará por yarda cúbica de estos desechos.
ANTICIPADOS
En tanto, Cirilo Lawson, director nacional de Salud, dijo que para evitar la acumulación de basura se contrató a la Empresa Metropolitana de Aseo S.A. (EMAS), para que los recogiera y se utilizara provisionalmente el vertedero de La Chorrera.
Se intentó conversar con Omar Poveda, representante legal de EMAS, pero no fue posible.
ESPERANZAS
Lawson espera que exista una cláusula de que sino se está usa el contrato con EMAS, se pueda rescindir.
|