El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) incrementó a 30 el número de balnearios y ríos que durante los meses de verano, carnavales y Semana Santa estarán cubiertos por 600 miembros de esta institución.
El director general, Arturo Alvarado, hizo un llamado a los panameños para que durante los fines de semana acudan a las playas y ríos en donde exista presencia del SINAPROC.
De las 600 unidades empeñadas en el operativo "Verano Seguro 2010", 200 son guardavidas y el resto (400) unidades capacitadas para brindar atención en primeros auxilios, comunicaciones y logística.
Reiteró, además, que el personal destacado en las playas hará valer la orden de que los jet sky y los botes sólo podrán ser utilizados a una distancia de 50 metros de las costas, además de permitir la permanencia de los bañistas, dentro de las playas, en un horario de siete de la mañana a cinco de la tarde.
Otra prohibición que se hará valer es la de no permitir el acceso de four wheels a las playas.
En el área de Panamá Oeste, el SINAPROC mantendrá vigilancia en las playas de Gorgona, Boquilla, Jayes y Canadian.
Recordó además que este tipo de operativos es una "labor social", pero que a la vez implica un gasto diario de 5 mil balboas para cubrir las 30 playas y ríos en todo el país.
Según el director general de SINAPROC, a estos operativos se sumará personal de la Dirección de Migración, a fin de detectar a extranjeros indocumentados, además de personal de la Policía Nacional con perros entrenados.
Alvarado defendió a la institución, frente al incidente ocurrido en Santa Clara, alegando que no se cuenta con el personal o los fondos para mantener personal durante todo el año en las playas y ríos.
La playa de Santa Clara es vigilada por miembros del SINAPROC los días domingo, aunque indicó se realizará una investigación para determinar si existían o no rescatistas pagados por las personas que realizan los cobros a la entrada de la playa.
|