Una burla contra los derechos humanos. Los siete jóvenes quemados por los incidentes ocurridos el pasado domingo en el Centro de Cumplimiento de Menores, en Tocumen, que permanecen recluidos en la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Santo Tomás (HST), libran una batalla contra la muerte, pues su estado de salud es grave y tres de ellos ya presentan fallas renales, por lo que les hacen hemodiálisis.
Médicos del HST informaron ayer que los adolescentes se mantienen bajo sedantes, medicamentos y hasta con respirador. Lamentablemente, no han presentado mejoría y su estado de salud puede variar en cuestión de horas.
Fue esta noticia la que hizo que familiares de los jóvenes rompieran en llanto, pues las esperanzas de vivir son pocas y ponen su fe en Dios. Ellos no se han alejado del hospital, pues quieren estar pendientes de sus seres queridos. La mayoría de ellos solicitó que se investigue la situación, pues aunque admiten que los jóvenes cometieron errores, son seres humanos quienes tienen derecho a la vida y a rehabilitarse.
Teresa Rentería, madre de José Frías, de 16 años, no deja de llorar, pues su hijo saldría en libertad el 16 de enero. Víctor Jiménez es primo de José, él es otro de los heridos.
EXPERTOS OPINAN
Según el sociólogo Marco Gandásegui, "este es el acto de violación flagrante de peor magnitud registrado en Panamá", pues dejar que seres humanos se quemen delante de la autoridad y esta, en vez de actuar, se burla, deja claro la falta de conciencia que hay en la sociedad y las limitaciones que rodean a las personas que están en el proceso de reintegración.
A esta reflexión se le suma el de Danilo Toro, quien durante años ha trabajado con jóvenes en riesgo social e infractores, él aduce que el problema radica en el penoso sistema que hay en estos lugares, que más que tratarlos como humanos en rehabilitación los tratan como animales. En tanto, el defensor del Pueblo, Ricardo Julio Vargas, informó de una próxima inspección para verificar las condiciones del centro.
EX AUTORIDADES TIENEN QUE DECIR
Como ex director de la Policía Nacional, Osvaldo Fernández cree que la falla estuvo en que los custodios no son suficientes para actuar en caso de una emergencia y que no hay una estructura dentro de la institución para hacerle frente a una responsabilidad tan grande.
Por su parte, Diomedes Kaa, ex director del centro, afirmó que hubo negligencia y que la responsabilidad prioritaria es del custodio.
INVESTIGAN QUE PASO
En tanto, Dimas Guevara, fiscal auxiliar de la República, anunció que se abrió una investigación por tentativa de homicidio y que no se le ha levantado cargos a ninguna persona todavía.
HUBO MOTIN EN LAS TABLAS
En horas de la mañana de ayer, unos 60 privados de libertad iniciaron una huelga de hambre en la Cárcel Pública de Las Tablas, lo que luego se convirtió en un motín e intento de fuga.
A eso de las 11:00 de la mañana, los privados en huelga procedieron a quemar parte del techo dentro de la celda, pero el incendio fue sofocado de inmediato por el Cuerpo de Bomberos de Las Tablas.
No hubo heridos, los más ancianos fueron sacados rápidamente, luego fueron controlados con gas y no hubo que utilizar otra medida.
Según Osvaldo Morales, subcomisionado de la Policía en Los Santos, los privados en huelga hicieron un agujero en una de las paredes, específicamente en el área de las tinas donde hacen sus necesidades.
|