Buscan la participación ciudadana. Ayer, miembros de Fundación MarViva presentaron en la Dirección de la Promoción de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca incorporar a la sociedad civil ambiental organizada en la toma de decisiones sobre vitales recursos relacionados con las áreas marinas, costeras, acuáticas y oceánicas en la República de Panamá.
El anteproyecto fue presentado por la directora ejecutiva de MarViva, Gabriela Etchelecu, luego del lanzamiento formal de la campaña Voz Verde que, con el anteproyecto, pretende la modificación de las leyes de la ARAP y la AMP para que sus juntas directivas incluyan un representante de la sociedad civil ambiental organizada, con derecho a voz, en calidad de observador.
|