Pasan páramos. La maestra Yarismell Navarro es educadora de la Escuela El Zapotal en la Provincia de Herrera, y aunque es abnegada con sus estudiantes, sufre algunas incomodidades durante el año porque el centro de estudios para el que labora queda a cuatro horas del pueblo.
La docente contó que para llegar a su colegio debe tomar un bus que le cuesta B/1.50, desde Herrera hasta la entrada de Cerro Largo en Ocú, camino que le toma una hora, para luego montarse a un caballo que la llevará hasta el centro educativo, este paseo dura cuatro horas y le cuesta B/4.00.
La profesora comentó que donde duerme no es lo más cómodo y que el viático que les dan a principio de año es de B/25.00.
Ante esta y muchas otras situaciones, los dirigentes de este grupo han pedido mejoras a las autoridades educativas.
Por su parte, Mirna Crespo, viceministra de Educación, explicó que se ampliará la cobertura del seguro de vida para todos los docentes que laboran en áreas de difícil acceso.
La Viceministra manifestó que la Dirección General de Educación está elaborando horarios especiales con más horas diarias y hasta días de más para que terminen el año escolar antes. También aseguró que dentro de las adecuaciones que se harán a estos colegios se implementarán dormitorios móviles que se puedan trasladar de un punto a otro.
MULTIGRADOS
Existen maestros de difícil acceso que dan clases hasta seis grados en un colegio.
|