No hay cifras aquí. A nivel mundial se estima que cada año se registran 4.6 millones de pacientes que padecen de Alzheimer.
El neurólogo Fernando Gracia, quien maneja el tema en el Hospital Santo Tomás, explicó que mundialmente la enfermedad está en aumento, por lo que se cree que para el 2050, será el doble o triple.
Gracia detalló que no existen estudios epidemiológicos en Panamá sobre el tema y que por ser un problema de salud pública es necesario que se elabore un estudio, pero para esto se necesita de "mucha tecnología".
Y es que, según el especialista, el Alzheimer ocupa del 70% al 80% de las enfermedades que sufren los adultos mayores, y en porcentaje menor los otros problemas de demencia.
Gracia explicó que este padecimiento comienza a manifestarse con confusiones, desorden de días, a tal punto que la persona no puede elaborar una agenda o seguir una indicación.
También se registra que a la persona le da por hablar mucho, situaciones que van aumentado cada día más.
|