Un problema que va en aumento. De 100 mujeres embarazadas que se registran en el país, 20 son jóvenes adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 10 y 19 años. Estas cifras revelan la realidad del 2009.
Según estadísticas de nacimientos vivos en Panamá, para el 2005, hubo 503 adolescentes que dieron a luz, cifra que para el 2009 fue de 612 en niñas de 11 a 14 años. Mientras que, en jóvenes de entre 15 a 19, para el 2005, dieron a luz unas 11, 765 y en el 2009 fueron 12, 851 en todo el país.
Esta situación, según la licenciada Rubiela Sánchez, quien forma parte de la Coalición por la Educación Integral en Sexualidad (EIS), se ha mantenido desde siempre y que va en aumento. Informó que es el desconocimiento el que lleva a los jóvenes a hacer lo que no deben, y este ejemplo lo podemos ver en el joven Eliasib Hernández, de 18 años, quien admitió que hace tres años, antes ingresar al grupo de jóvenes de la coalición, estuvo apunto de cometer errores por no conocer sobre salud sexual y reproductiva.
Y es que, en un conversatorio, Luis Soane, el coordinador de la coalición que está formada por 12 asociaciones incluyendo la Asociación para el Planeamiento Familiar (APLAFA), dijo que es peor aún ver las cifras de VIH/sida, pues de los 10 mil casos que hay en el país, más de dos mil son jóvenes, por lo que buscan que se implemente la educación sexual en los colegios.
DATOS
Según Soane, el VIH es la tercera causa de muerte en jóvenes.
Los casos se reflejan en jóvenes de entre 10 y 29 años.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|