Ayer se inició el esperado Panama Jazz Festival, una convención musical de primerísimo nivel, que reúne a importantes figuras internacionales de este género, con músicos locales y el pueblo panameño.
"Ha sido una grata sorpresa para nosotros, toda la expectativa que se ha formado en torno a este Festival y el reconocimiento que ha obtenido en sólo cinco años", comentó a DIAaDIA su gestor, el destacado músico panameño Danilo Pérez.
"La crítica internacional especializada - desde el New York Times, Chicago Tribune hasta el Jazz Times- coinciden en señalar al Festival como uno de los más completos eventos de este tipo", agregó el pianista.
De hecho, el Panama Jazz Festival ya es considerado entre los 10 mejores del mundo, por la calidad reconocida de los músicos invitados y por su propuesta: una invitación no sólo a escuchar música de primer nivel, sino intercalarlo con talleres didácticos de intercambio cultural.
El primer día, arrancó con clases instrumentales abiertas de guitarra, saxo, bajo y batería. Continuando con las sesiones de improvisación y cerrando la parte musical, con la presentación del destacado saxofonista Carlos Agrazal y la guitarra de Giulio Jiménez.
Hoy, martes 22 de enero, a partir de las 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones ATLAPA, continúan los talleres instrumentales; se añaden las clases que dictará el trompetista invitado, Gordon Au.
En la parte musical, esta noche, a las 9:30 p.m. será el turno del talentoso joven Jahaziel Arrocha (sax) y Tupac Mantilla (percusión) en el Restaurante Las Pencas, en Amador.
Sin lugar a dudas, que la expectativa sigue creciendo para mañana, con la anunciada Noche de Gala "Bolero Jazz" con Danilo Pérez e invitados, a partir de las 8:00 p.m. en el Teatro Nacional.
El jazzista panameño explicó que es una forma de homenaje al bolero. "Con este género yo desarrollé mi parte melódica; el bolero ha sido un vehículo para construir el criterio armónico en mi carrera musical", dijo.
¿Continuará agregando ese toque panameño? "Por supuesto que sí, la esencia del Festival es lograr que se dé el encuentro de nuestra cultura musical panameña, con el jazz internacional", sostuvo Danilo Pérez.
|