Telemetro es, por donde lo mire, una pantalla con programación violenta. Punto. Sus promociones son violentas y de alto contenido erótico, sus telenovelas son violentas –sino pregúntele a El Capo-, su producción nacional es violenta y 90% chabacana, la mayorÃa de sus enlatados son tan violentos como Mujeres Asesinas y para rematar sus noticiarios son como un catálogo de sangre, odio, venganzas y peligro, aunque ahora, después del regaño presidencial, - no justificable ni aceptable- lo disfracen con una cortinilla que dice el crimen no paga y digan 'ahora' que cumplen la autorregulación.
Ya lo he escrito, su inestabilidad en la programación es terrible y un irrespeto. En la semana uno no sabe a qué hora puede ver su programa o telenovela favorita, porque pareciera que el horario depende del humor con que ese dÃa despierte quien programe. Un dÃa puede ver en una misma tarde pero en diferentes horas, una misma telenovela. Hace unos dÃas, por ejemplo, dieron casi dos horas de El Capo, siete minutos de Mar de Amor y cinco de Corazón Salvaje. ¡Qué irrespeto! ¡Qué manera de decirle a la gente tu tiempo no nos importa, si quiere vernos, aguántesela!, peor ¡ojo!, ahà no termina todo.
De un tiempo para acá, a alguien en esa empresa se le ocurrió que no debÃa existir diferencia alguna entre esa cosa espantosa que se llama C4 y Telemetro Reporta Estelar. ¿Usted lo ha visto? Usted ha visto que notas o reportajes de C4, con el estilo amarillista de C4, con el olor a chabacanerÃa y vulgaridad de C4, ahora son parte del contenido informativo del noticiario estelar, sÃ, lea bien, del ¡noticiario estelar! Yo estoy asustado porque si las cosas siguen asÃ, no me extraña que pronto veamos a la One Two leyendo noticias con José Escolar y Jenia Nenzen, a Ãngel Sierra Ayarza bailando el 'pasa pasa' en C4, al extraterrestre que Susan Elizabeth Castillo dizque encontró transmitiendo en directo desde la Cinta Costera o al "maestro" Galadini dando la pirámide de la suerte como un nuevo segmento de finanzas en el noticiario estelar. Atrás quedaron esos tiempos en que noticias y su set eran sagrados. Ya pudimos ver, inclusive, cómo en un absurdo "especial" de noticias, nos predicen – con cartas y casi con bola de cristal- el futuro de los polÃticos, del paÃs y un sin fin de locuras. Otro gran desacierto informativo, lo reitero, fue sacar del aire Tras La Pista, porque era una marca de prestigio y credibilidad. Lo más rescatable en noticias, aunque no me guste el estilo de papá regañón de Ãlvaro Alvarado, es su edición matutina porque está generando opinión pública y Maritza Muñoz, aunque muchas veces parece un adorno, le dio un nuevo aire y mayor peso como "pareja" noticiosa a ese 'show' informativo.
El 2009 fue la 'colombianización' de esa pantalla. A veces siento, con tantas cosas de allá, que estoy viendo televisión colombiana. No hay derecho pues. ¡Qué tal, frescos!
Este 2010 esta pantalla adquirió los derechos de exitosas franquicias de producciones para la familia que de nada le van a servir si no respetan a su audiencia. Tienen espacios rescatables como Semilla de Cantores, Cuna de Acordeones y Asà es Mi Tierra. Tu Mañana se está convirtiendo en un Entrece a Ganar, pero peor y no les escribo de los programas malos porque necesitarÃa un libro para ...reventarlos. Se están convirtiendo en los "Bárbaros", no del dÃa, sino de toda la televisión. Telemetro no está más cerca de la gente y sà alejándose de ella.
|