SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
"Con Dios sí hay esperanza"
Junto a otra compañera, Rosa dedica su tiempo para hablar de la Biblia y animar a los pacientes. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

La fe fue su medicamento. Con una amplia sonrisa en su rostro, Rosa Lo dedica su tiempo para recorrer las salas del Instituto Oncológico Nacional (ION) y brindar a cada una de las personas que sufren de cáncer, una esperanza de vida.

Según Rosa, su fe fue el ingrediente que la ayudó a combatir el cáncer de mama que le diagnosticaron hace dos años. Ayer, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, agradeció a Dios por ese hecho y lo relató como un obstáculo que supo vencer. Ella nunca se imaginó su diagnóstico debido a que estaba en proceso de amamantar a su tercer y último hijo. Pensó que la bola que se descubrió en el seno era una acumulación de leche materna, pero una biopsia reveló lo contrario.

Lo que salvó a Rosa fue que desde el primer momento en que sintió esa protuberancia asistió al médico y se logró detectar la enfermedad a tiempo. Esta señora, de 48 años, dijo que fueron meses difíciles, ya que después de la operación sufrió una depresión que la dejó tirada en la cama, sin ganas de trabajar, pero fueron las palabras de la Biblia las que le dieron aliento.

"Cuando uno está en estas salas, sólo se necesitan palabras de ánimo, cuando te dicen que tienes cáncer te asustas y piensas en la muerte", dijo Rosa, quien a través de panfletos de motivación y versículos de la Biblia despierta la fe perdida a los pacientes de hoy.

Aníbal Villarreal, director médico del ION, explicó que existe un incremento en esta enfermedad, ya que en el caso del cáncer de mama por cada 100 mil habitantes existía un 8.1 afectadas ahora hay 8.6.

ESTADISTICAS DEL CANCER
Los cánceres que más se registran son los de mama, próstata, estómago y colon.

Cada año se registra un ingreso de 3 mil casos nuevos de pacientes con cáncer al ION.

En el 2008 se atendieron 409 pacientes de cáncer de mama.

261 cáncer de próstata.

253 cáncer de cuello uterino.

128 tumor maligno de estómago.

111 cáncer de Colon.

103 tumor maligno de piel.

97 tumor de bronquios y pulmón

En el ION se busca renovar el personal de médicos y promover programas de incentivo para mejorar el déficit en las especialidades de radioterapia y cirugía oncológica.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Los "pobres" no irán al cine
Ni para algunos "lujos" alcanzará
Liberaron a Belgis Castro
"Arielito" fue atropellado
Ni las unidades policiales se salvan
Sufren por la irresponsabilidad de un conductor
Detectan más "cochinadas"
Temen ser inundados
No quieren pagar un peso
Ahora podrán reparar sus casas
"Hito" está de vuelta en la prisión
"Con Dios sí hay esperanza"
¡Repórtelos!
Ahorrarán combustible
Solo quiere trabajar
Podrían juzgarlos a los 12 años
Ratifican a procurador suplente



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados