SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
La dieta de los futbolistas
Ayer se alimentaron en el hotel donde están concentrados. (Foto: Alejandro Méndez y Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Todo deportista requiere de una dieta balanceada y rica en nutrientes que le permitan al organismo rendir y recuperar las energías perdidas.

En los próximos días, un grupo de 20 seleccionados panameños de fútbol se aprestan a competir en el torneo de mayor exigencia en el área como lo es la Copa de Naciones.

DIAaDIA quiso conocer qué tipo de alimentación mantenían los que irán como protagonistas por Panamá y, aunque la mayoría señalaron que consumen los alimentos adecuados, en días recientes se pudo constatar claramente de que algunos no se cuidan de digerir ciertos productos.

Sobre el tema se consultó a la nutricionista Fanny de Cardoze, y ésta hizo sus recomendaciones al respecto.

La especialista dijo que previo a la competencia es importante que se consuman alimentos ricos en carbohidratos o almidones los cuales producirán energía.

Como ejemplo mencionó las pastas, papas, arroz, panes, huevos, quesos, embutidos con bajo concentrado de grasas, frutas (melón, guineo, manzana, pera) y otros que no tengan tantas fibras.

Durante el tiempo de la concentración y la competencia en sí, hay que evitar consumir alimentos que causen problemas gastrointestinales como frijoles, vegetales o frutas, ya que éstos provocan gases y por ende, malestares abdominales. En este caso es recomendable darles jugos en lugar de las frutas.

La especialista, quien antes trabajó con la Federación Panameña de Fútbol, consideró que no es bueno que los futbolistas estén a estas alturas consumiendo alimentos por la calle.

"La práctica de consumir alimentos por cualquier lado no es bueno y ellos lo saben. Ellos deberían comer en sus casas", enfatizó.

Cardoze agregó que también deben consumir vitaminas regularmente y no así suplementos para perder peso. "Los que tengan problemas con eso, lo que deben hacer es conseguirlo a través de una buena dieta", puntualizó.

Otro que también se refirió al tema fue el ex futbolista internacional Julio César Dely Valdés, quien tras considerar su experiencia en importantes equipos europeos, manifestó que en aquellos clubes "las dietas se especifican sobre algunos jugadores que con facilidad aumentan de peso".

OPINION
El reconocido ex futbolista Julio Dely acotó que, como profesional, cada uno debe saber lo que puede comer.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
La dieta de los futbolistas
Adaptación es el dilema
Chorrillo presentó su equipo
Duelo intenso hoy
¿Habrá cambios?
Llegó el turno de los pequeños
Al campeonato
Llegó la final
Tiene todo a su favor
Aguilar habló
Abren contra Herrera
Goleó a Francia
España definió
Regresó goleando
Ganaron a Rusia
Pasó con apuros
Más rápido
Sigue la defensa
Dicta charlas
Aplazan juicio
Confía en su equipo
Arranca la Copa de Naciones
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados