SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Pescadores quieren más oportunidades
Pese a los inconvenientes tejen sus redes. (Foto: Gabriel Rodríguez / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Buscan una solución. La veda del camarón que termina hasta el próximo 11 de abril, está golpeando la actividad de los pescadores artesanales de Puerto Caimito, quienes suman más de mil.

Aunque son afectados, están dispuestos a seguir trabajando, no a infringir el Decreto Ley 17 del 9 de julio de 1959, que reglamenta la pesca y el Decreto 124 de 1990 que define la pesca ribereña y determina el número de trasmallos que pueden usar.

Sin lugar a dudas, la numeración de las redes es el principal problema que enfrentan, puesto que para esta época está prohibido usar el trasmallo 3 para el camarón, sin embargo los pescadores aducen que tampoco funciona para el pescado, porque cuelan. Los decomisos de las redes y las pérdidas por cada una se estiman en 400 balboas y cada panga tiene 4 trasmallos.

ACERCAMIENTO
Buscando una salida, un grupo de pescadores, se reunió ayer con la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y Mariano Rivera, puesto que su fundación busca ayudar a los pescadores por medio de una cooperativa, capacitación y recurso económico.

Richard Pretto, administrador general de ARAP, explicó que luego de las inquietudes, la alternativa es dirigir la pesca a profundidad para no capturar camarones, sino peces de escama como lo permite la ley.

Además acordaron realizar un estudio que iniciará la próxima semana para ver cuál es la presión de pesca que soporta el área, los tamaños y diseños de mallas que se pueden usar en tiempo de veda y las profundidades en las que no se afecte el recurso camarón. Esto lo harán los biólogos con los mismos pescadores.

AFECTADOS
Gabriel Caballero, presidente de la asociación de pescadores, dijo que necesitamos la capacitación para el pescador, para que sepa cuándo hay abundancia de pescado y el daño que hacen las redes.

AYUDA
Mariano Rivera, mediante su fundación, que lleva su mismo nombre, les brindará fondos y calificó como exitosa la reunión, porque llegaron a algunos acuerdos.

Sabe que han dado el primer paso, pero reconoce que hay muchas preguntas sin contestar y muchas respuestas que dar.

SIN RIEGOS
Iniciarán con un sistema precautorio, con una cantidad de números de mallas y presión de pesca que no sea un riesgo.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Pescadores quieren más oportunidades
Gimnasio al aire libre
Delitos sexuales pueden ser legales
Químico llegará mañana
Tomarán cartas en el asunto
Sana diversión
Víctimas de las dormilonas
Enséñeles a quererse
No hablarán con el enamorado
Carnaval seguro
¡Qué desperdicio!
Incrementa el misterio
A merced de asesinos
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados