SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
En la incertidumbre
La situación para Jesús es triste y muy difícil. (Foto: Renny Comparaz / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Cada uno trataba de buscar entre los escombros algún objeto que le sirviera. Los afectados del incendio del sábado en Curundú, una vez que amaneció, fueron donde estaban sus antiguos hogares para ver si lograban rescatar algo de sus pertenencias.

Jesús Arias, quien perdió todo en el siniestro, mientras rebuscaba entre las cenizas contó que en su casa vivían siete personas, incluso su sobrina de meses que sólo tiene lo que llevaba puesto.

Natalia Mosquera, otra de las damnificadas, relató que se asustó mucho cuando vio las llamas, pero lo primero que hizo fue sacar a su bebé. Ella desea seguir viviendo allí.

INVESTIGACIONES
El fuego dejó 25 familias sin hogar, que suman 121 personas, en su mayoría son menores de edad.

Doris Zapata, ministra de Vivienda encargada, comunicó que el incendio se originó en una casa en donde una persona cocinaba.

Aseguró que se evalúa el terreno para ver si se vuelve a construir en el lugar o se deja como un área libre para la vecindad.

Hasta el momento, los afectados están en varios lugares, como la escuela Marie Poussipin, el albergue transitorio del MIVI Estancia Amador, Comedor Santa Cruz, el comedor de la Junta Comunal y la Escuela Fe y Alegría.

FUEGO
Desde el 2004 hasta el 2008 se han registrado nueve incendios en el área de Curundú.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Por poco y no lo cuentan
Dos veces arrollado
Nada de volanteos
En la incertidumbre
Bala y filo a "tutiplén"
De noche despierta el barrio

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados