"Mejor es reírse". Con esta reflexión Antonio Martino, de 74 años, deja de manifiesto su descontento porque la licencia de conducir que sacó sólo está vigente dos años.
El Reglamento de Tránsito vehicular, en el artículo 116, establece que para renovar la licencia de un conductor mayor de 70 años, debe cumplir con una certificación de un médico con especialización en geriatría o medicina interna, en la que se determine que está en condiciones físicas y mentales para manejar un vehículo.
En el artículo 117 se detalla claramente que el documento para personas mayores de 70 años sólo tendrá un vigencia de dos años.
"Se supone que los "jovencitos" como yo estamos más allá que de acá", dijo Martino en un tono burlesco, pues la licencia le cuesta lo mismo que cuando no tenía los 70 años y le dura menos tiempo.
La molestia de este humilde panameño radica en que ahora le exigen exámenes que ascienden a B/.40.00, lo que duplica el costo de la licencia, pues ésta vale B/.40.00.
Otra de las quejas del longevo conductor es que en el salón donde le hacen la prueba de audio, escucha más los ruidos de la sala de espera, que lo que se le dice a través de los audífonos.
Con lo cara que está la vida, siente que no es justo que tengan que invertir B/.80.00 para seguir manejando.
Expresó que si es así, la licencia debe ser más barata para los viejos.
MEDIDA
En caso de que se considere necesario, la ATTT exigirá exámenes prácticos de pericia.
|