Durante las fiestas del rey Momo, siempre hay excesos de alcohol, alimentación y hasta de sol, por lo que después es difícil librarse de la siempre fatídica resaca, que tira de cualquiera hacia el fondo del océano, cuando, desgraciadamente, tras las fiesta y el jolgorio llega el momento para la mayoría de reincorporarse a las ocupaciones cotidianas.
LOS SINTOMAS
Los dolores de cabeza y musculares, la sed, la diarrea y las náuseas son algunos de los síntomas más habituales. El estudio del higo chumbo añade vértigo, temblores y malestar general a esta lista.
RECOMENDACIONES
Es el momento, sí, de ir a la búsqueda del reconstituyente que le ponga a tono y que lo devuelva a la normalidad. Y para ello, nada mejor que alguno de estos consejos o todos juntos:
Beba mucha agua: Con la ingestión de alcohol se pierde mucho líquido. La pérdida de éste es lo que nos produce el dolor de cabeza y aguda sed durante la resaca. Conclusión, para evitarlos hay que beber abundante agua. Por una vez intente comer sano: Nada de comida chatarra ni sobras de otros días. Coma cosas ligeritas hervidas o a la plancha como por ejemplo arroz blanco, carne, pescado, verduras, cereales, legumbres, frutos secos… Así es, si no quiere seguir abusando del alcohol, nada mejor que recurrir a algunos alimentos crudos, especialmente las ostras y las almejas al natural, acompañadas con unas gotas de limón o el ceviche de pescado (macerado con limón y picantes). Duerma: Siempre se ha dicho que una buena siesta lo cura todo. Pues es verdad. Si tiene resaca, le aconsejamos dormir hasta reventar. Un cóctel reconstituyente y matarresacas, tal vez una cerveza como dicen muchos panameños o, si no eres tan osado, con alguna refrescante soda o limonada bastará para ayudarte. Toma Vitamina C: La Vitamina C es muy buena para combatir la resaca. Bebe zumo de naranja, mandarina, zanahoria, tomate o fruta seca. También sirven cócteles en plan kiwi+lechuga+pomelo, eso sí, sin alcohol. Ah, dicen que es peligroso combatir la resaca con alcohol. En cambio sí puedes usar medicamentos. Una última alternativa, es el uso de algunos suplementos vitamínicos (especialmente del grupo B) o compuestos naturales hechos a base de extractos de frutas del bosque. Dentro de los fármacos, es también muy útil tomar un par de aspirinas antes de echar una dormida, con lo que se despertara con las pilas puestas a las dos o tres horas.
|