Se ve de todo. En la Autopista Arraiján-La Chorrera no solo se percibe la falta de mantenimiento en ambas vías, sino también en las casetas de peaje. Allí, durante un recorrido se pudo observar que las estructuras son de vieja data e incluso hay unas que tienen hasta los vidrios rotos. Dentro, es poco el espacio y hace mucho calor. Eso lo deja entrever os abanicos que hay en cada garita.
A simple vista se observa que hace falta, desde hace rato, una mano de pintura en toda la garita de peaje, pues predomina el limo, producto de la lluvia y del humo negro que se impregna en las paredes.
Al menos la señalización del tránsito está visible y funcionan normalmente los semáforos. Lo único nuevo son los tableros con las tarifas.
En esas condiciones laboran siete cajeras y un supervisor en cada uno de los tres turnos durante ocho horas. Además, tienen a su favor la vigilancia policial las 24 horas.
Aunque se solicitó realizar una inspección completa en este sitio, se informó que no era posible por razones de seguridad. No obstante, los voceros del Ministerio de Economía y Finanzas alegaron que hay un plan de reestructuración y modernización que responde a la atención de los contribuyentes. Para esto se incluyó en el presupuesto del Estado, cinco millones de dólares, que se utilizarán para gastos de operación, administración, mantenimiento y mejoras de la autopista. Por su parte, Jorge Pitalúa, de la Dirección de Mantenimiento del MOP, declaró que está por efectuarse la convocatoria de licitación para lo que será la rehabilitación de las losas que sean necesarias. Precisó que la empresa que gane, a través de la Unidad de Mantenimiento por Estándar, se debe comprometer a darle mantenimiento permanente a toda la autopista, incluyendo, el corte de grama en isletas y hombros.
TIRE CALCULOS
Aproximadamente, pasan de 18,000 a 20,000 carros diarios.
|