buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 22 de febrero de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
La moda "lite"
Si el objetivo de una persona es no añadir calorías extra a su dieta, se le recomiendan los productos lácteos desnatados o bajos de azúcar y sacarina.

Lineth Rodríguez | DIAaDIA

El mercado de los productos bajos en grasa estableció una moda en la que los gorditos quieren ser esbeltos y las flaquitas luchan por mantenerse bellas, por lo que, arrastrados por lo que se vende en la televisión y por las recomendaciones de las revistas de escaparate, agotan todos los recursos por mantener la línea.

Para ello compran los más sofisticados alimentos bajos en grasa, pues confían en que le harán el milagro. Pero tal vez estén equivocados.

El doctor Omar Moreno, de la Clínica Integral, asegura que la efectividad de un producto "lite" o "light", "depende de los ingredientes que contenga y se han vuelto moda, porque el sobrepeso se convirtió en una pandemia (afectación de una enfermedad de personas a lo largo de una extensa área geográfica)".

¿QUE ES UN ALIMENTO LITE?
Lo primero que todo ser humano debe saber antes de comprar este tipo de producto, es ¿qué es en realidad? Originalmente se le llamaba a lo "lite", "dietético". Así, quien consumía productos con esta etiqueta daba a entender que estaba bajo un régimen estricto que lo limitaba de grasas y calorías.

El producto no era ligero, era de dieta. Lo que no nos explicaron, es que los nombraron así, porque han sido desgrasados, se les ha reducido o quitado una cantidad de azúcares. Es decir, que sufrieron una reducción o sustitución de algunos de los componentes tradicionales, para conseguir que tengan un menor aporte calórico. (Ojo eso no indica que sean buenos). "Pueden contener elementos perjudiciales, dependiendo del enfoque y naturaleza del producto" dijo el Dr. Moreno.

¿CUALES RECOMIENDA?
"De su salud dependerá qué sustancia baja en grasa o en calorías es la más indicada para usted". manifiesta el doctor. Lo ideal si se quiere rebajar algunos kilos es elegir alimentos frescos, no excesivamente elaborados y por supuesto seguir las indicaciones de un especialista. Respecto de los alimentos light, el peligro está en desconocer lo que indican las fórmulas que aparecen en las etiquetas. Muchos consumidores, creyendo que los productos que se promocionan como diet o light no engordan, pueden llegar a comer en exceso, dejando de lado otras estrategias que sí sirven para adelgazar, como la práctica de ejercicios, consumir alimentos en menor cantidad y cambiar los hábitos alimentarios.





 


OTRAS NOTAS

Tomar conciencia


Plan y ejercicios


Delicioso emparedado Caprese

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados