buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 24 de febrero de 2005 enviar por email versión para imprimir
  OPINION
HISTORIAS
El nogal

Redacción | DIAaDIA

Un día caminaba por el campo, cuando vi a un hombre bastante anciano que estaba cavando un pozo.

Intrigado, me acerqué a él para preguntarle qué estaba haciendo. "A mí siempre me gustaron las nueces", me contestó. "Hoy llegaron a mis manos las nueces más exquisitas que probé en mi vida, así que decidí plantar una de ellas".

Me entristecí al pensar que ese pobre hombre, a tan avanzada edad, jamás llegaría a probar una de esas nueces. "Disculpe, amigo", le dije. "Para que un nogal dé frutos deben pasar muchísimos años, y dada su edad, es muy probable que cuando este arbolito de sus primeras nueces, usted ya haya muerto hace mucho. ¿No ha pensado que tal vez sería más provechoso para usted sembrar tomates, o melones o sandías que le darán frutos que usted sí podrá saborear?".

El hombre me miró un instante en silencio, durante el cual no supe si sentirme muy sagaz por mi observación o muy estúpido. Tras unos segundos que me parecieron horas, finalmente me contestó: "Toda mi vida me deleité saboreando nueces, cosechadas de árboles cuyos sembradores probablemente jamás llegaron a probar. Cuando de nueces se trata, no le corresponde a quien siembra el ver los frutos. Por eso, como yo pude comer nueces gracias a personas generosas que pensaron en mí al plantarlas, yo también planto hoy mi nogal, sin preocuparme de si veré o no sus frutos. Sé que estas nueces no serán para mí, pero tal vez tus hijos o mis nietos las saborearán algún día".

Desde ese día me dediqué a plantar nogales.

 

OTRAS NOTAS
¿Cuál cree usted que era la operación más efectiva para la seguridad de los panameños: "mano dura o mano amiga"?

La frase

Un día como hoy

La esquina

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados