buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 9 de marzo de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Caserones y edificios peligrosos
Muchos caserones ya no pueden ni con las propagandas de los políticos. (Foto: Cortesía, Adriano Duff y Archivo / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Esté pendiente del lugar donde vive o trabaja. Con el pasar de los años, los sistemas eléctricos de algunas edificaciones se deterioran y necesitan ser reemplazados, pues pueden causar accidentes.

Aunque siempre se ha enfocado la atención en "edificios peligrosos" como el de los estacionamientos al lado de El Machetazo de Calidonia; Renta 10, en avenida México y el EDEM, antigua Alcaldía capitalina, los caserones, quizá, podrían ser los más peligrosos porque están habitados por cientos de familias.

La Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos tiene marcado en su mapa de áreas críticas los lugares donde están los caserones de madera deteriorados como en el Casco Antiguo, Curundú y Río Abajo, donde vive el grueso de la clase popular en capital.

El capitán Eladio Rojas, jefe de la referida oficina, comentó que en lugares como estos, el sistema eléctrico es el principal elemento de riesgo por la cantidad de años que tienen, el deterioro y por las conexiones inadecuadas (brujas). Sin embargo, en áreas como Tocumen y Chilibre también se registran y peor aún, con consecuencias fatales para las personas.

"Sabemos que muchos de estos inmuebles están condenados y, a pesar de eso, siguen ocupados. Esto es un problema a nivel social que hay que resolver", afirmó. Y es que el Cuerpo de Bomberos se encarga, más que nada, de advertir a las personas el riesgo que corren estando en esas estructuras.

Reiteró que en cualquier área de la ciudad se puede correr riesgos pues está rodeada de redes eléctricas. "El riesgo siempre va a estar allí, todo depende de los controles, utilizando las cosas adecuadamente para que no resulten trágicas".

PELIGRO LATENTE
La oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos verifica los sistemas eléctricos, de alarmas de incendio, de rociadores, extintores de incendios, faltas de vías de evacuación de acuerdo a la cantidad de personas que ocupen el edificio, si es el caso.

Rojas destacó que hay lugares en los que, para utilizar más espacio, se reduce la cantidad de puertas y de pasillos y eso involucra que se vean minimizadas las vías de evacuación. Incluso, en algunos casos no existen ni siquiera los sistemas de alarmas de incendio, lo que podría convertir el lugar en "edificios peligrosos".

OTROS LUGARES
Un edificio que causaba temor a los que transitaban por el área era el de El Machetazo de Calidonia. Los bomberos han hecho evaluaciones y han recibido solicitudes de demolición de la estructura, pues se quiere desarrollar un proyecto más adelante. Actualmente funciona como estacionamientos.

Mientras que la Renta 10, en Avenida México, está condenada hace más de 10 años y, en su momento, el Cuerpo de Bomberos hizo su evaluación. Queda de parte de los dueños del inmueble determinar qué sucederá con él, pues la situación se torna en un problema social por las personas que aún habitan allí.

TIPOS DE INSPECCIONES
La Oficina realiza tres tipos de inspecciones: una es la que entra en el plan de Inspecciones Generales que se programa cada tres meses, depende de las actividades que se hagan, ya sea en hoteles, restaurantes y comercios en general. La otra es cuando el usuario solicita una evaluación por alguna situación dentro del inmueble como filtraciones de agua que pueden afectar el sistema eléctrico, cuando las paredes están fracturadas o el algún problema con el techo y los pisos por deterioro. El otro tipo de inspección se refiere a las interinstitucionales en las que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Vivienda, SINAPROC, entre otros.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Roban armamento
De un disparo
No se encargan de buscar casas


OTRAS NOTAS

El Edificio EDEM


Los milagros de los 'Santitos'


Ajusticiado envuelto en sábanas


Buscan a Sharo

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados