Mojica Tocar guitarra era uno de sus sueños cuando tenía quince años y se compró una.
Más tarde le salió al paso la cerámica.
Chevy Solís aprendió las técnicas de pegar y pintar en el antiguo DEXA, cuando ya había trabajado el barro, con el cual había tenido contacto desde muy niña, cuando su abuelo solía llevarla donde un amigo que era escultor.
Todo empezó cuando, sin haber estudiado arte, un día una amiga suya le dio un pedazo de barro con el cual Chevy hizo una máscara y le quedó bien.
Mayormente esculpe figuras donde la mujer está presente. Negra. Gordita, por lo general.
"Es un reflejo de lo que soy. Siempre va a estar ligado a mis raíces".
Es lo que más fácil le sale, nos dice.
"Lo que mejor conozco".
Considera que no sabe dibujar, pero cuando toma en sus manos el barro, le resulta muy fácil trabajarlo.
Ha expuesto en La Novena y la Universidad de Panamá.
Esta capitalina se describe como "una persona muy genuina en lo que siento y cómo lo hago".
Tiene dos hermanas y tres hermanos. A los 21 años decidió vivir sola. Escribe cuentos y poemas (uno se titula "Soy un pecado que camina"), toma fotografías (de paisajes y niños), hace máscaras, le gusta leer libros que la ayuden a mejorar su salud y sentirse bien.
Es psicóloga, y porque está convencida de que el arte es una herramienta personal que ayuda al bienestar, utiliza éste en sus terapias con sus pacientes.
Cuando esculpe una pieza, son ella y su arte. Nada la distrae.
Nos dice que su arte está muy ligado a ella, al punto de que tiene piezas que ya ha vendido, pero le ha pedido a los compradores tiempo para separarse de ellas, pues le cuesta.
Desde la sociedad civil participa en actividades donde se trata de concienciar a la mujer. Considera que la mujer por cada conquista ha pagado un precio; que nada le ha sido fácil como al hombre.
Este viernes 14 de marzo, esculturas suyas serán expuestas en el Teatro Anita Villalaz, desde las 5: 30 p.m., como parte de la actividad "Cuerpos en Movimiento", que organiza la Alianza del Movimiento de Mujeres como parte del programa conmemorativo del Día y Mes de la Mujer.
|