El vertedero de Soná, aparte de ser un foco de infección, parece un cementerio por la cantidad de ataúdes, despojos de seres humanos fallecidos y los fuertes olores que se despiden de las cajas, que se dejan frecuentemente en este lugar.
Personas que viven cerca del basurero informaron recientemente que un caballo entró a este lugar y a las pocas horas lo vieron morir. Un grupo de conservacionistas y visitantes denunció que el ambiente se torna peligroso y contaminante por el humo de la basura que se quema en el vertedero del distrito de Soná, lo que de forma evidente pone en riesgo la salud de cientos de personas residentes en varias comunidades que se encuentran en la parte sur de este sector veragüense y la de los turistas que frecuentan las playas sureñas.
Herminio Rodríguez, ambientalista, y Tomás Duarte, turista, consideran que el vertedero de Soná debe ser reubicado en un área apartada donde no se exponga a las personas que constantemente viajan hacia la comunidad turística de Santa Catalina y otros.
Estiman que el vertedero está localizado a pocos metros de la carretera nacional, Guarumal, Trinchera, Santa Catalina, lo que viene a ser una carta de presentación que da una mala imagen para las personas que viajan durante todo el año para hacer turismo en esta provincia.
El alcalde sonaeño, Arístides Ortiz, explicó a este medio que el vertedero es de cielo abierto, pero se intenta convertirlo en un lugar donde la basura sea tratada para que no contamine el medio ambiente en el área.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|