Vale la aclaración. Cada Semana Santa miles de personas conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo; sin embargo, aún hay confusión en que si es Sábado Santo o como tradicionalmente le llaman: Sábado de Gloria.
El reverendo Oscar Rodríguez, de la Basílica Menor Don Bosco, aclaró la duda. “No se debe decir Sábado de Gloria, porque todavía el día sábado es una prolongación de la Pasión y Muerte de Cristo que se ha conmemorado los días anteriores”.
El sábado se dedica para acompañar en su dolor y misterio a la Virgen María, que con los apóstoles se sienten abatidos, explicó. Comentó que la antigua liturgia celebraba la Resurrección el sábado, pero eso fue sustituido por la reforma litúrgica de la Iglesia Católica. “Por esto el Sábado de Gloria no existe. Existe la solemnísima Vigilia Pascual por la noche y el domingo sí es Domingo de Resurrección, de gloria, del triunfo de Cristo sobre la muerte y sobre el pecado”, afirmó.
|