No hay tarea más difícil para una pareja que elegir a una niñera, y es que poner a su pequeño tesoro en las manos de una desconocida, no es nada fácil. Con tantas noticias malas que se escuchan diariamente, los padres temen introducir a una extraña en su hogar.
En Panamá, hay muchas empresas que se dedican a la búsqueda de este personal. Conversamos con la dueña de uno de estos negocios (VIP Recursos Humanos), Jade Williams, quien aseguró que estamos en una época en la cual cada día es más difícil conseguir niñera, y más que duerman en el empleo. "Ellas no quieren trabajar si tienen que dormir en casas de familia, por lo regular sólo quieren viajar. Hay muchísima demanda y pueden conseguir empleo fácilmente, por lo que la mayoría suele ser muy poco constante. Entran a un trabajo hoy y a la semana se han ido a otro", manifestó Williams.
Asegura que la gran mayoría de niñeras quiere ganar más de 200 dólares mensuales, mucho más de lo que establece el Ministerio de Trabajo. Recalcó que el salario mínimo para estas personas, por ley es de 134 por mes. "También, según la ley, debe hacérseles contrato de trabajo y pagarles Seguro Social y sus respectivas vacaciones", mencionó.
ELIGIENDO A LA NIÑERA
La especialista nos da recomendaciones a la hora de elegir niñera:
- Lo primero que se les aconseja a los padres es que pongan a prueba a estas personas cuando estén de licencia o vacaciones, ya que permitirá que puedan supervisar inicialmente el desempeño y la relación que van desarrollando niñera y niño. Los padres deben entrevistar personalmente a las candidatas y tomarse su tiempo en evaluar diversos aspectos de su personalidad, así como indagar sus experiencias previas.
- Referencias personales y profesionales, para poder tener la tranquilidad de que es una persona sin problemas de conducta, sin vicios o sin antecedentes policiales de cualquier índole, así como experiencia previa en el cuidado de niños.
- Plantee situaciones hipotéticas y evalúe la respuesta que obtiene de la posible niñera. Esto le ayudará a saber cómo reaccionará frente a una verdadera emergencia.
- Observe la "química" que hay entre la niñera y el niño. Hay ocasiones en que simplemente no existe esa "conexión" entre ambos y lo mejor es evitar problemas futuros.
¿QUE HACER EN CASO DE AGRESION O ROBO?
Con una persona extraña en el hogar se debe estar preparado para cualquier situación. Según Williams, se han dado muchos casos de niñeras que han maltratado al menor o han robado en algún hogar, por ello, recomienda hacer la denuncia correspondiente ante las autoridades.
Manifestó que también es bueno alertar a la ciudadanía, a las amistades y demás acerca de la persona, para que no vuelva a engañar a nadie.
"Del mismo modo, hay que estar vigilantes, siempre les recomiendo a los clientes, que muy a pesar de que nosotros verifiquemos las referencias y les apliquemos pruebas psicológicas, deben tomar sus propias precauciones", dijo.
Entre las recomendaciones que nos brindó están: colocar cámaras de vigilancia por lo menos en las habitaciones de los niños más pequeños, y grabadoras de audio, ya hay algunas que se activan al escuchar el sonido de la voz.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|