buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 5 de abril de 2007 enviar por email versión para imprimir
  OPINION
DIGALO
¿Qué opina usted del posible aumento de penas a los menores que delincan?

Redacción | DIAaDIA

Con urgencia notoria, el Ejecutivo presentó el proyecto de ley que establece doce años de prisión a los menores que cometan homicidios, violación sexual, tráfico ilícito de drogas, comercio de armas, entre otros. De esta manera, el Ejecutivo pretende frenar la delincuencia que está azotando a Panamá.

Florentino Bernal : "Pienso que las penas deben ser se gún el acto que cometan. Hay que buscar métodos que ayuden a resocializarlos y alejarlos de las pandillas".

Ester Hernández: "Deben ser más años, porque la juventud sabe lo que está haciendo. Son un desastre, pero merecen ser capacitados".

Blanca Cedeño: "La mayoría de las veces, la culpa de que esos jóvenes estén así es de los padres de familia. Ellos son los alcahuetes de que sus hijos estén así".

Francisco Segura: "Para resocializar los, la pena no es que va a ayudarlos. Hay que hacer un trabajo macro en toda la sociedad. Pueden ponerle más de 100 años, pero no cambian".

Jaime Mendieta: "Bueno, creo que hay que ver las causas del delito. Hay que ponerles mano dura. Son unos simples niños, pero hacen lo que les da la gana".

Rovidio Wright: "Pienso que doce años están bien. Ellos cometen crímenes como los adultos. En esos años, ellos deben escarmentar sobre su conducta".

Leonor Miranda: "Mi amor, ellos aunque sean menores de edad matan como un adulto. Eso nos indica que doce años son muy poquitos. Deben ponerles como unos 20 años".

Lourdes Durán: "No sería la solución a este problema, pero están acabando con la humanidad. Mi hijo no es el mejor, pero todavía no tiene ningún reporte policial".

Lionel Hernández: "Sinceramente, yo he llegado a pensar que si la situación sigue empeorando, hay que poner penas de muerte. Hay muchos crímenes en nuestro país".

Zailin Bernal: "Me parece que los padres tienen que ayudar a sus hijos, metiéndolos en talleres, llevándolos a psicólogos. Buscarle oficios para que no sean presas del ocio".

María Rodríguez: "Los padres juegan un papel importante en la formación de todo hijo. Si se estuviera ejerciendo esa labor, no estaríamos atravesando este problema".

Indira Martínez: "A mi criterio, doce años son muy pocos. Hay que hacerles ver que ellos son un problema, y si quieren una buena vida, tienen que poner de su parte".

 

OTRAS NOTAS
Un día como hoy

La esquina

La Frase

Aviva la llama

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados