buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 5 de abril de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
El enemigo silencioso
La única forma de controlar la obesidad es hacer un cambio en los hábitos alimenticios y desarrollar actividades deportivas. (Foto: Jesús Eduardo Simmons / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Las siluetas redondas se apoderan de Panamá. El color naranja es la cinta que identificará a la campaña en contra de la obesidad, enfermedad que se caracteriza por un peso excesivo, producido por la acumulación de grasa en el cuerpo. Este mal no sólo está afectando a los adultos, sino a los niños.

Rosario Turner, ministra de Salud, dijo que el 50% de la población tiene problemas de sobrepeso, lo que representa posibles pacientes de enfermedades como: hipertensión, diabetes, del corazón, de circulación, aumento del colesterol, artritis y muerte prematura.

MAS GORDITOS
Estadísticas en el país revelan que de cada 10 adultos, cinco tienen exceso de grasa corporal, mientras que 2 de cada 10 menores presentan el mismo problema. En 20 años la obesidad se ha convertido en el enemigo silencioso de los panameños, razón por la que la cifra en los hombres se cuadruplicó y se triplicó entre las mujeres.

TESTIMONIO
DIAaDIA conversó con una persona obesa, que comentó que no le molesta verse gorda, pero al momento de realizar alguna actividad física se cansa mucho.

Aduce que sabe que es una enfermedad, pero desde pequeño fue "rellenito" y en varias ocasiones ha tratado de hacer dieta, pero vuelve a ganar libritas de más. "En mi caso es una gordura genética, porque desde que nací, soy obeso", dijo.

LOS MAS AFECTADOS
Se estima que el 28.7% de los pobres y el 26.4% de extrema pobreza, mayores de 18 años, presentan niveles de sobrepeso. Mientras que la población infantil de áreas rurales reflejan menos obesidad que los niños de sectores urbanos. En el año 2000, las estadísticas demostraban 17.1% en casos de sobrepeso en niños, lo que aumentó en el 2003 a 19.6%.

PROBLEMAS
La obesidad trae problemas en el aspecto psicológico, social y baja autoestima de las personas.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Siguen las acciones
Así será la cinta costera
Gays podrán usar tolete
Antidoping a buseros
Otro peligro del Centenario
Vuelven a clases
Lo lograron
Su apostolado: servir


OTRAS NOTAS

La víctima 18 de Chiriquí


Le pegó y le mordió el seno


Se cansaron de esperar


El símbolo de los barberos

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados