SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
Un guerrero de verdad
Bustamante lleva cinco años al frente de la novena de Los Santos.

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Un problema de salud lo obligó a retirarse antes de cumplir una de sus metas: llegar a los 500 imparables en su carrera como beisbolista.

Pero eso no fue obstáculo para que este guerrero del béisbol pudiera seguir obteniendo logros en el deporte de sus amores.

Oriundo de Chiriquí, Aristides Bustamante nunca llegó a jugar para la selección de la altiva provincia, pues su carrera la hizo, en su totalidad, en tierras santeñas.

Allí logró grandes satisfacciones en este deporte, y ahora como director de la selección mayor, se mantiene con la ilusión de darle a los santeños su quinto título en toda su historia en los torneos nacionales de béisbol mayor.

SUS INICIOS
Bustamante se inició en las categorías infantiles en 1978, representando a Los Santos desde los nueve años.

Poco a poco fue subiendo de categoría, siendo selección en cada una de ellas, hasta llegar en 1984 a la juvenil de la provincia, con la que obtuvo el título en su primer año.

Indudablemente, su paso por el béisbol juvenil fue exitoso, ya que, individualmente, en 1987, fue campeón bate y jugador más valioso. Bateó 42 imparables en una serie regular. En total, jugó cuatro temporadas en esta categoría hasta 1987.

Su desempeño fue tan bueno que integró la selección nacional con la que representó a Panamá en dos mundiales: el de Canadá y el de República Dominicana.

SUEÑOS TRUNCADOS
Como todo pelotero, Bustamante también tenía sus sueños de jugar béisbol profesional, pero por cosas del destino no pudo alcanzar esta meta.

Recuerda que cuando asistió a los mundiales juveniles le hicieron algunas pruebas, lastimosamente, añade, su regular estatura le impidió dar el siguiente paso. "En aquel entonces tenía uno que medir 5.11 ó 6 pies. Yo era un atleta de 5.9, y no se pudo", precisó.

EQUIPO MAYOR
En 1988 Bustamante ingresa a la la novena de Los Santos donde jugó 13 temporadas y, sin duda, uno de sus mejores momentos fue la final en 1995 ante Chiriquí, cuando ganaron el campeonato. "Esa final es algo que llevo en mi corazón con mucho orgullo", asegura.

Este pelotero jugaba segunda, tercera base y campo corto. Sus mejores virtudes eran la fortaleza en el bateo. En trece años en la mayor, bateó 406 imparables y conectó 53 jonrones. Llegó a disputar el campeón bate en cinco ocasiones, pero José Solís, otro pelotero de poder, siempre lo superaba.

También formó parte de la Selección Mayor de Béisbol de Panamá, con la que representó al país en diversos torneos como: Juegos Panamericanos, Bolivarianos, Centroamericanos y copas mundiales. Estuvo cerca de 10 años con la selección mayor de Panamá.

MOMENTOS INOLVIDABLES
Los momentos agradables en una extensa carrera como la de Bustamante no fallan, y para él, uno de ellos fue un cuadrangular que disparó cuando enfrentaban a Coclé en un juego decisivo de la temporada 1995.

"Estábamos perdiendo en el último episodio, creo que por dos carreras y me tocó batear. Disparé un cuadrangular y ganamos el partido", señaló.

Bustamante además disputó la final de 1990 ante Herrera, pero esta fue declarada desierta por problemas registrados en la serie de campeonato.

Como parte de la selección de Panamá, Bustamante recuerda una de sus hazañas. Fue en un torneo invitacional en México en 1992, en donde jugó Cuba, Estados Unidos, China y México. Allí tuvo una excelente actuación y quedó campeón bate.

La carrera de Bustamante transcurría con normalidad, jugó la temporada del año 2000, pero en noviembre de ese año un infarto lo obligó a abandonar el deporte como jugador activo.

"Yo pensaba seguir jugando béisbol para cumplir una de mis metas. Quería seguir jugando uno o dos años más para llegar a los 500 imparables y retirarme, pero no pude lograrlo por los problemas de salud", precisó.

INSTRUCTOR
Terminada la faceta como jugador, la carrera de este pelotero, ahora como técnico, apenas estaba por empezar.

Como instructor de béisbol ya lleva cinco años dirigiendo a Los Santos, y en este rol, en tan corto tiempo le ha ido muy bien.

En sus primeros cinco años como "mánager" - incluyendo esta temporada- ha tenido el logro de clasificar al equipo entre los cuatro mejores del béisbol nacional.

Tiene a su haber un subcampeonato, un tercer lugar, y en estos momentos aspira ganar la Liga Central ante Chiriquí, y convertirse en campeones de esta temporada.

"Aunque hay algunos problemas con los árbitros, esperamos que todo se subsane. Nosotros vamos a seguir jugando pelota, porque ésta es una serie de siete juegos, en donde el que gana cuatro será el mejor", enfatizó.

RETORNO
Después de sufrir un infarto en el 2000, regresó exitosamente para dirigir al equipo santeño.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Les deben billete
Ya viene el Ironkids
Ciclistas a Pacora
Llegó el nacional
Amador tendrá alas
Buscan playoff
¡Aseo, con todo!
Preparan torneo
Viene el Interacademias
Debut perdedor
Por tres puntos
En Alemania
"Shangai" espera
Un guerrero de verdad
¡Se rayó Franz!
Réplica santeña
Falta un estadio
La liga habla
Rumbo a México
Jugarán dos grupos
Soto apuesta por su pupilo
"Out" al Olmedo Solé
La serie está pareja
Triunfo sufrido
Tendrá su legado
Jefferson en duda
¿Quién reinará?
"Diablo Rojo" pá rato
Semifinales
¿Se rindió?
Nuggets y Hawks clasifican
Inició el Plan Beijing

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados