SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
"El planeta no es reciclable"

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

A los niños son los primeros que hay que enseñarles a cuidar el ambiente. Ayer, como parte de la celebración del Día Mundial de la Tierra, la escuela José Agustín Arango, en Betania, organizó un cúmulo de actividades.

Una parte fue una manifestación interna portando pancartas con múltiples lemas proambiente. Al respecto, Lisandro Ángulo, estudiante de VI grado, explicó que no se deben cortar los árboles, porque se pierden mil vasos de agua; además, que los humos de las fábricas dañan la capa de ozono.

Asimismo, los estudiantes confeccionaron maquetas basándose en temas, como los diferentes tipos de contaminación del suelo, del aire, del agua y más. Cada grupo expuso su tema y demostraron estar bien preparados. También hubo concurso de murales y proyección para concienciar a los niños.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Pistoleros en vía España
Vuelco deja más de 30 heridos
Revulú en la cárcel de mujeres
Siete "bajas" por homosexualismo
Trabajos van lentos
Llena de grasa
Buscan equidad social y laboral
Centro de producción
Celebraron con tierra
Una cadena por la conservación
Reconocen su labor
"El planeta no es reciclable"
Protestas singulares
El viernes hay clases en el Naudeau
Futuro incierto para artesanos
Puentes: cueva de lobos
Decididos a ahorrar energía
Maltrataba a su familia

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados