Hoy celebramos el día de un escritor, quien gracias a su talento, transformó el panorama literario de su época. Nos referimos a Rogelio Sinán, cuyo nombre verdadero es Bernardo Domínguez Alba. Este poeta, cuentista y novelista panameño nació en la isla de Taboga el 25 de abril de 1902, y falleció en la ciudad de Panamá el 4 de octubre de 1994. Para los que no saben, éste es el escritor panameño de más éxito y quien escribió en todos los géneros literarios. Entre sus trabajos más conocidos se destacan:
EN POESIA
"Onda" e "incendio".
CUENTO
"A orillas de las estatuas maduras" y "La boina roja".
NOVELA
"Plenilunio" y "La isla mágica".
TEATRO INFANTIL
" La cucarachita mandinga", "Chiquilinga" y "Lobo go home".
ENSAYOS
"Los valores humanos en la lírica de Maples Arce", y muchas otras obras más.
Fueron varios los premios literarios que durante su vida ganó, entre ellos: "Premio Interamericano de Cuento", en 1949, con " La Boina Roja"; Premio "Ricardo Miró" de Novela, en 1943, con Plenilunio ; en 1949, con Semana Santa en la niebla, Premio Ricardo Miró de Poesía; con "La isla mágica", Premio "Ricardo Miró" de Novela, en 1977.
Su talento hizo eco más allá de las fronteras de nuestro país. Además, fue miembro de la Academia Panameña de la Lengua y obtuvo las más altas condecoraciones que otorga el gobierno panameño, como la medalla "Vasco Núñez de Balboa", "Manuel Amador Guerrero", "Manuel José Hurtado", así como el premio "Alejo Carpentier" de la República de Cuba".
|