¿Sabía usted que la última actualización de mapas en Panamá se hizo en el 2003? Esta renovación incluyó el Corredor Norte, el tramo marino del Corredor Sur, un tramo de la carretera Panamá Colón y edificios importantes como el de Plaza Edison.
Para la elaboración de un mapa no sólo se necesita de un cartógrafo, sino de un grupo de profesionales que desempeñan cada uno funciones diferentes y estructuradas. Aquí en Panamá funcionan como un departamento en el Instituto Geográfico Nacional "Tommy Guardia". Estas disciplinas son cartografía, fotogrametría, geodesia, geografía aplicada y estudios especiales.
A través de estas especialidades se elaboran los mapas oficiales del país. Todo inicia con una fotografía aérea del lugar, pero lo interesante es que para la próxima actualización existe una propuesta para la confección del mapa urbano del área metropolitana de la ciudad de Panamá escala 1: 10 mi: serán 22 hojas que incluirán más detalles a través de ortofotos, que es una técnica fotográfica ya corregida, y no las fotos aéreas que anteriormente tomaban más tiempo.
Este material incluirá la Cinta Costera y la Ampliación del Canal de Panamá.
LA ULTIMA ACTUALIZACION
Hace más de 20 años que no se realiza una actualización integral. Según el jefe del Departamento de Cartografía, Víctor Samudio, la última fue en 1986 y de allí se han actualizado sectores. El último fue en el 2003.
PROCESO
Samudio explicó a DIAaDIA que primero se toman las fotos del área para iniciar la confección de un mapa.
Domingo Riquelme, del Departamento de Fotogrametría, explicó que el proceso se inicia con la organización de un plan de vuelo que involucra la altura de vuelo, escala del mapa y área que se cubrirá.
Para la toma de fotos del área de la que se elaborará el mapa, se utiliza un avión que porta la cámara que toma la foto.
Pero antes de este proceso, el Departamento de Geodesia asiste al lugar para tomar las medidas y puntos de control adonde los expertos en Fotogrametría deben tomar las imágenes. Esto es para darle más precisión al proceso.
Samudio explicó que aproximadamente demora un mes elaborar un mapa. Luego de que fotogrametría realiza la toma de fotos, cartografía recibe en la memoria la información para luego plasmarla. Después se despliegan las capas que precisan cada uno de los lugares de forma digital.
"Lo que antes demoraba seis meses, ahora demora tres".
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|