SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Los mercaditos populares
La señora está pensando cómo invertir su dinero dentro de las improvisadas ferias libres. (Foto: ANAYANSI GÁMEZ / EPASA)

Enrique A. Morgan Cox | DIAaDIA

Sobreviviendo. A pesar de que el índice de desempleo en Panamá está por el 6.5%, esto no ha sido obstáculo para que los panameños se ingenien para poner la "paila" en casa.

Una de las modalidades es la venta de productos de la canasta básica familiar debajo del puente elevado de Pedregal, donde venden desde plátanos, aguacates, huevos, entre otros alimentos.

HABLAN LOS VENDEDORES
En medio del recorrido realizado por DIAaDIA se ubicó a José García, procedente de Darién, vendiendo aguacates.

Para García, "ganarse la vida honradamente es lo que importa". Él se quedó sin trabajo, por eso se dedica a la venta informal.

Informó que vende aguacates desde hace 15 días en las calles porque en el Mercado de Abastos hay mucha competencia.

Así piensa Alberto Alvarado, ya que en las calles gana entre dos y tres dólares por cada 100 plátanos vendidos. Para este productor de Puerto Armuelles, esta es una oportunidad de vender la sobreproducción que hay de este rubro en el país. Semanalmente, viaja a la capital con 8 mil plátanos, y demora en venderlos tres días. Lo malo, según él, es la delincuencia.

EXTRANJEROS
En El Parador, también hay extranjeros en la venta de productos alimenticios.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Muere "Zanahoria" y su supuesto homicida
Protestan por sus maridos
El 12 de mayo será su juicio
Cinco muertes por incendio
Sólo esperan el visto bueno
La ociosidad le resulta cara
Donaron terreno para hospital
Peajes cambiarán
¡Cuidado con una cornada!
Los mercaditos populares
"Esto no pasa en una particular"
Atacan otra vez
Temen por sus vidas



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados