Noventa y seis años de historia. A cuatro años para cumplir los 100 de fundado, el corregimiento Santa Ana y sus moradores aún viven en casas condenadas que amenazan con desplomarse en cualquier momento.
En su extensión de 8.0 km2, tiene siete pandillas que al solo escuchar su nombre provocan el terror en sus residentes. Los Bebé, Pentágono, Barrio Lindo, Barraca Good Year, Centenario y Patio Pinel son las bandas que tiene este populoso barrio.
El otro problema que tienen que lidiar las autoridades del corregimiento son las seis barracas y las 42 casas condenadas en donde las familias ponen en peligro sus vidas a diario.
Pero el Santa Ana que hoy conoce la gente dista mucho del de antaño, cuando el lugar era tan tranquilo que se podía dormir con las puertas abiertas.
Si hay alguien que extraña esos tiempos es Vianel Virgilio Santana Saldaña, de 56 años, quien no duda en mostrarse orgulloso en llevar el nombre del corregimiento. A su memoria llegan los recuerdos cuando correteaba por la avenida Ancón con sus amigos de infancia.
Recuerda que se podía caminar de noche sin ningún problema, cosa que no se puede hacer en la actualidad, porque el barrio es una zona muy peligrosa.
HACEN LO QUE SE PUEDE
Carlos Bristán, encargado de la Comisión de Vivienda de la Junta Comunal de Santa Ana, manifestó que es muy difícil trabajar en la comunidad, pero que hacen lo que se puede.
Agregó que con el apoyo de las Iglesia católica y las evangélicas están tratando de que los pandilleros se alejen de ese mundo de violencia en que están sumidos.
Ese trabajo que están realizando las iglesias ha dejado sus frutos, porque desde hace más de dos meses no se escucha un solo tiro en el barrio, aseguró el funcionario.
DESEMPLEO
La disminución del desempleo en el corregimiento también ha sido un factor determinante para que la violencia haya disminuido considerablemente.
Según Bristán, algunos jóvenes han entendido que la violencia no paga y están cambiando sus pistolas por un trabajo digno y honrado con el cual mantienen a sus familias.
PROYECTOS
Las autoridades construirán un Centro de Servicios Múltiples, donde se brindarán toda clase de talleres, comedor y la instalación de la corregiduría; solo les hace falta un terreno donde puedan hacer realidad este sueño.
A LA ESPERA
La construcción del Centro de Servicios Múltiples depende de que el Banco Hipotecario Nacional les done un terreno.
|