SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Quieren cuatro cosas de la ministra
En la marcha de educadores había sindicalistas y hasta obreros del Suntracs. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS)

Jesús Simmons | Provincias, DIAaDIA

Se quedaron esperándolos. El anuncio que enviaron los maestros a los padres de familia de que no enviaran a sus hijos a la escuela fue efectivo, ya que en algunos centros educativos las clases fueron irregulares.

DIAaDIA realizó un recorrido por algunas escuelas de la ciudad capital. En el Instituto Comercial Panamá la asistencia de estudiantes fue poca.

Eduardo Brazier, director del Comercial Panamá, manifestó que, aunque se les informó a los padres de familia que las clases serían normales, se quedaron esperando a los estudiantes. Aclaró que para hoy las clases serán regulares.

En la Escuela Pedro J. Sosa, la asistencia fue normal, ya que en el turno matutino solo faltaron tres maestros de 38 y en la tarde asistieron los 12 profesores que tenían el turno, dijo Eda Bruster, directora del plantel.

Entre tanto, en el Instituto Comercial Bolívar, los profesores asistieron casi en un 100%, dijo su director, Monick Hurtado, quien lamentó que los padres no hayan enviado a sus hijos a la escuela.

EN EL INTERIOR
En el Instituto Coronel Segundo de Villarreal y el Instituto Profesional y Técnico de Los Santos, sí asistieron a clases en un 95%.

Mientras tanto, en el Colegio Francisco I. Castillero, los estudiantes no asistieron a clases; sin embargo, los profesores sí acudieron al plantel.

En las escuelas primarias las clases fueron irregulares, ya que algunas escuelas no impartieron clases como en el caso de la Escuela Nicanor Villalaz.

En Veraguas, los docentes cumplieron con las promesas de suspender las clases de manera exitosa; sin embargo, autoridades educativas de la provincia enfatizaron que la paralización solo fue de un 55%. Se espera que hoy el paro en las clases sea total.

SATISFECHOS
Por su parte, la viceministra de Educación, Mirna Crespo, felicitó a los profesores que cumplieron con su deber ayer. Reiteró que hoy las clases son normales.

CUATRO PALABRAS
Son las que quieren escuchar de la ministra de Educación, Lucy Molinar, los educadores panameños. "Diálogo, mediar, conciliar y conversar son las palabras mágicas que vienen pidiendo los maestros de una ministra que no tiene la capacidad de entender", dijo el dirigente magisterial Andrés Rodríguez.

Recalcó que los males pronto llegarán si los maestros no son atendidos por el Ministerio de Educación (MEDUCA). Para hacer sentir su descontento, los educadores, en la tarde de ayer, marcharon desde la Escuela República de Venezuela hasta la Presidencia.

A su llegada a la Presidencia, los educadores fueron recibidos por la viceministra de la Presidencia encargada, María Fábrega, quien dijo: "Todo lo que sea posible se dialoga".

ASAMBLEA
Los maestros realizarán una asamblea general el sábado en la que podrían tomar la decisión de irse a huelga.



--300x250--


   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Fiesta en Coclé
Horario de pago
Entre aniversario y retos
Saldrá de la rutina
Advierte que seguirá luchando
Quieren cuatro cosas de la ministra
Con 'Tony' hasta el final
Gran tranque por vuelco
Serán operados hoy
Había droga en embarcación
Cuidado con esa fiebre alta
Habrá cambios
Himno Nacional en las discotecas


--300x250--

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados
--728x90--