SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Premio al esfuerzo
José Solís quedó en los récords como uno de los mejores bateadores de la historia. Fue campeón jonronero y líder en imparables en 1995 y 1996. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Viva Los Santos, viva Santa Librada, viva el béisbol. La fanaticada santeña está de fiesta. Pasaron 13 años desde aquel último título logrado en 1995, y hoy, celebran a lo grande al llegar a la final del LXVI Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2008.

Es una provincia con tradición beisbolera, que ama este deporte y de la cual han surgido grandes luminarias que nos han representado a nivel nacional e internacional.

¿Quién en el béisbol local podrá olvidar las hazañas logradas por los santeños Joaquín Franco; campeón en carreras empujadas en 1957, de Eduardo Arrue; campeón de bateo en 1960, o de José Solís; tres veces campeón de bateo en estos torneos nacionales (1996, 1997 y 1998).

Ni hablar de Roberto "Flaco Bala" Hernández, quien fue dos veces campeón lanzador y que en cuatro ocasiones se ubicó como el mejor en ponches propinados.

Los Santos ha sido cuna de buenos peloteros, de buenos estrategas, de una buena y numerosa fanaticada, y de un buen y exquisito béisbol.

HISTORIA
Desde aquel aguerrido equipo que ganó el subcampeonato en 1959 ante el fuerte representativo de Colón, los santeños poco a poco fueron demostrando que querían estar entre los grandes del béisbol nacional.

Aunque llegaron a disputar título nuevamente en 1964 y 1967, por tercera ocasión no pudieron alcanzar el objetivo, nuevamente fueron subcampeones.

El trabajo se venía haciendo para llegar a la meta, y finalmente por primera vez en 1972 logran su primer título, y de qué manera lo hicieron, le ganaron la serie 4-0 al representativo de Panamá.

El poderío de los santeños se venía incrementando, y nuevamente en 1974 disputaron título, esta vez ante la provincia de Coclé a quien le ganaron la serie 4-2.

Pero esa fortaleza demostrada no iba a terminar allí, repitieron nuevamente con el título en 1976 al superar en la serie final al representativo de Panamá Metro (4-2), arrebatándole de las manos el título que los capitalinos habían obtenido el año anterior.

Después de allí hubo un bajón en el desempeño del equipo santeño. Nadie lo podía creer. En 18 años no pudieron saborerar las mieles de un título, sólo lograron poner tres subcampeonatos más en su vitrina.

Pero finalmente llegó el momento esperado, en 1995 lograron su cuarto título de la historia al ganarle la serie a Chiriquí por 4-2. Fue la última vez que ganaron la corona del béisbol nacional.

Hoy, después de 13 años, celebran desde las gradas. Hay fiesta en todos los pueblos de la provincia santeña, y los que emigraron a provincias hermanas saltan de la alegría al haber llegado a la meta: disputar el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2008.

IMPARABLES
En el primer título logrado en 1972 fueron contundentes. De 20 juegos realizados, sólo perdieron uno ante Veraguas.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
"Le daré una paliza": Parra
"Pelenchín" en 131
La historia pesa
COP preinscribió atletas
Unos 200 atletas se tomarán el Rommel Fernández
Vamos a la playa
Aporte letal
¡Grito de héroe!
Premio al esfuerzo
Batalla en el Camping
Quieren emparejar
"Guima" llamó a "Puchito"
Ganó el Clásico
Cerca del público
Defiende los colores
Carnaval santeño
No competirá
Atletas apelan
"Abusadorcito"
El Novato del Año
Otros a Beijing
¿Por qué el naranja?



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados