SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
  enviar por email versión para imprimir

Google
 

Venturoso San Francisco de Paula
La imagen siempre estuvo acompañada por monseñor José Luis Andrade. (Foto: Yodalis Betancourt / EPASA)

Yodalis Betancourt | P.Oeste, DIAaDIA

Resaltando las virtudes del Gran Varón de Dios, San Francisco de Paula, patrono del distrito de La Chorrera, el nuncio apostólico, monseñor Andrés Carrascosa Coso, pidió imitar a este santo que se hizo grande porque supo ser pequeño en su humildad.

Las patronales de "Pancho", como cariñosamente le llaman los chorreranos, se iniciaron a las 5: 00 de la mañana del pasado martes con el sin igual repique de campanas a cargo del famoso "Cole", ayudado por jóvenes del barrio donde se encuentra ubicada la Parroquia San Francisco de Paula.

LLAMADO
Aunque el Día de San Francisco, hubo cinco misas, quizás la que más expectativa provocó en la comunidad fue la de las 10:00 a.m., dedicada a las Autoridades, delegaciones y escuelas del distrito.

Esta solemne misa estuvo concelebrada por el representante del Vaticano en Panamá, monseñor Andrés Carrascosa Coso, en compañía de monseñor José Luis Andrade y cerca de 20 padres de diferentes parroquias.

La presencia de las autoridades locales fue significativa, lo que fue aprovechado por el nuncio apostólico Andrés Carrascosa para hablar de las virtudes de San Francisco de Paula por ser un verdadero modelo para quienes tienen que llamarle la atención a los gobernantes que abusan de su poder y malgastan el dinero que deberían gastar a favor de los pobres en cosas innecesarias.

Recordó el pasaje cuando San Francisco fue objeto de soborno por parte de un rey que le entregó una bandeja llena de monedas para que construyera un convento, la partió en dos y de ella empezó a brotar sangre que salpicó el vestido del mandatario y mirándolo fijamente a los ojos le dijo: "Esto es símbolo de los abusos que está cometiendo con su pueblo".

PROCESION
Las patronales concluyeron con la procesión de San Francisco de Paula, que salió de la iglesia a las 8: 00 p.m. y retornó pasadas las 12 medianoche en medio de una gran multitud de feligreses que con fe acompañaron a la imagen sagrada que en todo momento fue escoltada por monseñor José Luis Andrade y demás párrocos.

Como de costumbre, las imágenes pequeñas del santo peregrino San Francisco de Paula encabezaron la procesión que duró casi 4 horas, debido a que como ya es tradición en el trayecto se paraban para permitir que los devotos de "Pancho" depositen sus ofrendas en la urna que lleva delante del anda.

FUEGOS ARTIFICIALES
A la altura del Municipio, donde había un bonito arco, el santo fue recibido con un alegre tamborito. Espectacular por no decir más fue el espectáculo pirotécnico que la Parroquia junto con algunos colaboradores ofreció al público, que se mantuvo en los predios de la iglesia para presenciar el cierre de esta gran celebración.

A la salida del Santo se realizó el encendido de luces pirotécnicas en la torre del edificio, lo que daba la impresión de que la torre se había prendido.

Eso no fue todo, al final de la procesión el cielo se iluminó con luces de todos los colores y estruendosos morteros se escucharon en gran parte de La Chorrera. Así celebraron los chorreranos la fiesta del venturoso San Francisco de Paula.





   
  [abajo]



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados