SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Quieren mayor representación
Además del Comité de Familiares de Pacientes con Derecho a la Salud, existe el grupo de Familiares y Pacientes Sobrevivientes Víctimas del SIRA. (Foto: : Jesús Simmons / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

No quieren farsantes. Ivette Landero, representante y vocera del grupo de Familiares y Pacientes Sobrevivientes Víctimas del SIRA, los convocó a una reunión para denunciar la usurpación de su persona en las reuniones de la sub mesa de salud, en la Concertación Nacional del Desarrollo.

Landero, abogada de profesión, expresó que Vilma Navarrete de Pérez es quien está representando, junto con Gabriel Pascual, al grupo de víctimas del SIRA, aún cuando ella no representa a ningún grupo. "No es líder ni ha convocado a una reunión, no sabemos de dónde salió ni quién la puso allí", afirmó Landero, quien dijo que ya está tomando las medidas pertinentes para aclarar esta situación.

Por otro lado, en la reunión los familiares de víctimas y sobrevivientes del SIRA, expresaron su deseo de que una vez distribuidos los B/. 6.2 millones asignados para la indemnización de las 119 familias que aparecen en el listado de sobrevivientes, no sea revelado el monto ni el día de la entrega, puesto que esto puede poner en riesgo sus vidas, ya que la mayoría vive en lugares de alto riesgo.

Igualmente, acordaron continuar con los esfuerzos por incluir a aquellos sobrevivientes del SIRA, que fueron registrados por el Hospital Santo Tomás, y que no han sido incluidos en la lista oficial.

Afectada

Uno de estos casos, es el de la señora Iris Rodríguez, de 54 años, quien por varios días estuvo tomando jarabe expectorante sin azúcar y difenhidramina, del lote envenenado con dietileneglicol. A raíz de esto, Iris empezó a experimentar dolor en el hígado, hormigueos en el cuerpo e incluso inmovilidad en alguna de sus extremidades. Luego del diagnóstico de envenenamiento, a largo plazo Iris ha tenido pérdida de la vista, cansancio, debilidad, dolores en el cuerpo, y por último un pequeño tumor en el cuello, que se pensó, era cáncer. Los resultados de los exámenes descartaron la posibilidad de cáncer, pero se encontró la sustancia tóxica, el dietilenteglicol.

INQUIETUD
Uno de los dos grupos existentes de víctimas del SIRA, denunció que está siendo representado por una extraña.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hace reír y también llorar
No se han quedado de brazos cruzados
Conmoción por envenenamiento
Una muerte misteriosa
Pretendía meter celulares
Pacora: un pueblo olvidado
Quieren mayor representación
Niños asmáticos se entrenan
Temor por una epidemia
Han entregado 10 mil lentes
El hambre ataca en Bahía La Ballena
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados