SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Ganadora especial
A la edad de cinco años a Gilda la diagnosticaron con parálisis cerebral. (Foto: Jaime Cordero / EPASA)

Yessika Valdés | DIAaDIA

Un esfuerzo con valor. La superación y las ganas de salir adelante para un atleta especial es algo grandioso, más cuando el apoyo que te brindan personas ajenas es incondicional.

Ese es el caso de Gilda Franco que, a pesar de que no caminaba por su condición física, el amor y la dedicación de su madre y la familia la han llevado progresar e integrarse al mundo.

Y es que desde 1989 pertenece a la escuela de Taller Experimental, donde le hicieron una invitación para participar en las Olimpiadas Especiales y así comenzó su progreso.

"Al momento que entró a este programa su evolución no fue inmediata, pero sí la ayudó a dar sus primeros pasos, cosa que hasta el momento permite que pueda practicar varios deportes", dijo su madre, Jacinta Franco.

"Este tipo de disciplina en los primeros años le costaba un poco a Gilda por su impedimento, ya que siempre la tenía que acompañar en cada una de las competencias. Sin embargo, desde hace cinco años su evolución y empeño por salir adelante hace de ella una atleta que se vale por sí sola dentro de la pista. Todo esto acompañado de los ejercicios y fisioterapias que obtenía dentro del centro", agregó.

ENTRENAMIENTOS
Las horas de entrenamiento se dan todos los sábados por dos horas, complementado con otros ejercicios que practica durante la semana en la escuela, como la natación y el lanzamiento de bola (algo parecido al lanzamiento de la bala), además de artes manuales.

"Siempre que quiere practicar algún deporte le gusta hacerme una seña para que la lleve y pueda jugar, es una manera de comunicarnos ya que puede expresar algunas palabras, como también puede entender lo que tú le dices", expresó.

EL APOYO
"Mi familia desde el primer momento han sido un apoyo y fortaleza para este proceso que no ha sido fácil. El respaldo incondicional se ha mostrado a la hora de ir a las terapias, de estar en las competencias en las que ella ha participado y sobre todo en sus primeros pasos que dio dentro de la pista. A raíz de eso hemos visto el progreso en ella que prácticamente se ve como una niña normal, aunque le falte un poquito de todo", acotó.

EXPERIENCIA EN LA OLIMPIADAS
Su primera participación en las competencias se dio hace siete años, en la ciudad capital. Ganó medalla de oro en esta ocasión a nivel nacional. A pesar de que no ha tenido la oportunidad de salir afuera del país, su madre tiene la esperanza de que eso se dé y pueda seguir evolucionado.

MENSAJE
Este tipo de programa le brinda una calidad de vida mejor en la que pueden desenvolverse en su ambiente normal.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡A darse un chapuzón!
Ganadora especial
Muchos batazos
A meter canasta
Primera fecha
¡Choque natural!
Entre cuña'os
Se mide a De Sousa
Ellas regresan
Sueños de un seleccionado
Raquetas que iluminan
GT1 en Río Hato
A toda velocidad
Con dolor, pero jugará
¡Fuera de casa!
Duelo brasileño
¿Final infeliz?
Moyá avanza
El consuelo de la Copa UEFA
¿"El Fenómeno" será papá?
Todos sueñan con Beijing
Madrid por la sede
Sólo 140 cupos
Solidaridad
"Récord" en el poder



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados