No garantiza la ausencia del contagio. El hecho de que las personas se inmunicen con la vacuna del sarampión no quiere decir que la enfermedad no se pueda presentar.
Según la directora de Urgencias del Hospital de Especialidades Pediátricas, Milagros Blaisdell, la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) protege al paciente en un 95%. La diferencia es que si el vacunado se encuentra inmunizado y llega a presentar el cuadro viral, las complicaciones serían pocas y no habría probabilidad de una bronconeumonía.
¿QUIENES SON VULNERABLES?
Se informó que existe una población en riesgo y si no son vacunados tiene la posibilidad presentar complicaciones severas. Los enfermos de virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), los menores con cuadros de desnutrición, diabéticos, niños prematuros y población indígena.
PERIODO DE TRANSMISION
Esta condición cuenta con un tiempo de transferencia que va de los tres a los cuatro días antes que aparezcan las erupciones hasta cinco días después.
MUCHA ASISTENCIA
En la Centro de Salud de Pueblo Nuevo se vacunaron más de 50 personas, en su mayoría niños y adultos mayores.
En el de Torrijos-Carter fueron 19 personas, liderada por niños y en el de San Isidro la asistencia fue poca.
|