buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 24 de mayo de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  ETCETERA
Apoye a los adultos mayores

Mavel Castillo | DIAaDIA

Los ancianos son las personas más propensas a sufrir accidentes, ya sea por su avanzada edad o por sus condiciones físicas que le impiden desenvolverse como antes lo hacían. Estos factores son propios de la misma naturaleza: pierden el equilibrio en sus piernas, su visualidad no es la misma, lo cual tiene como consecuencia caídas que para su estado físico puede ser fatal.

Debemos tener presente que ellos fueron quienes vieron por nuestra niñez y los que nos dieron consejos, su amor y ternura.

Éstos son detalles que se deben tomar en cuenta a la ahora de que ellos necesitan su apoyo, pues en muchos casos siempre les dan la espalda.

Para que tenga un perfil de los cuidados y prevención de accidente en adulto mayores, consultamos a la directora nacional del Adulto Mayor, licenciada Maribel Coco, quien nos explicó lo siguiente:

ACCIDENTES MAS FRECUENTES
Según la licenciada, son por caídas, las cuales les pueden ocasionar fracturas, que son delicadas por su edad. La mejor manera de evitarlo es instalar barreras arquitectónicas en los lugares donde ellos se desplazan.

CUIDADOS ESPECIALES
Cuando se habla de los cuidados, se debe tener en cuenta que si uno no puede darles las atenciones necesarias y opta por buscar una persona para que lo haga, ésta debe tener una actitud tolerante y tener paciencia con los adultos mayores, estar pediente de lo que él necesita y brindarle un ambiente agradable de amor y afecto.

AUTOESTIMA
La especialista señaló lo siguiente: "Al Adulto Mayor se le debe de respetar muchas cosas, ya sea su espacio, su tiempo y su opiniones; es por ello que no hay que entrar en los malos tratos, porque no es lo mismo que el maltrato". Es más, manifestó que el maltrato tipifica la parte de violencia física, y los malos tratos son cuando el adulto mayor lo tienes todos los días con la responsabilidad del presupuesto familiar económico, atendiendo a los nietos, haciendo que su salario se embargue, al final que éste tenga responsabilidades que no le corresponda, creando así un problema de autoestima.

Por otro lado, el problema de no tener quién lo atienda en casa, dice que muchas personas optan por llevarlos a casas hogares, o sea, asilos, donde los hacen sentir que son una carga para los familiares. Es cierto que este lugar debe brindarle mayor calidad de vida que se le pueda dar en casa, aunque nunca se va a trasplantar el cariño y afecto que es parte de lo que le debemos hacer sentir, pero muchas veces no sucede.

La licenciada recomendó que para hacerlos sentir útil, debemos de valorar todo lo que ellos hacen, hacerlo sentir que son importantes, brindándoles todo el amor y cuidados para su bienestar, crearle un ambiente de tranquilidad, que se sienta relajado y a gusto en su espacio.

CONSEJOS PRACTICOS

  • Es aconsejable una lámpara en el dormitorio cerca a la cama, la cual le ayude a ver por donde camina.

  • Se recomienda que el baño esté ubicado cerca de la habitación, debe tener agarraderas para ayudarlos a sostenerse y se debe utilizar alfombras antideslizantes.

  • Evitar tener objetos tirados en el suelo con los cuales se pueda tropezar.

  • Evitar suelos demasiados pulidos.

  • Debe utilizar zapatos cómodos con suela antideslizante o de goma.

 

OTRAS NOTAS

Las camisillas


Herencia de sus padres


El torito guapo


Tiene su feria

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados