Castigo para los sucios. Personas preocupadas por la creciente acumulación de basura en Betania se acercaron al Gimnasio Yuyín Luzcando para presentar un plan piloto, con el fin de salvaguardar el medio ambiente. Para el apoyo de del plan, que incluye la presentación de un anteproyecto de ley, se contó con la participación de las autoridades y organizaciones ambientales del lugar.
El plan se llama "Comité de Vigilantes Ambientales" y consta de una serie de artículos, entre los cuales está el de reportar a las autoridades competentes la negligencia de algunas personas que arrojan la basura cerca de su comunidad.
Para llevar a cabo el proyecto, se estará realizando una serie de ferias de limpieza comunitaria con la participación de la Junta Comunal de Betania y las organizaciones ecologistas del corregimiento. "Más que nada se necesita el apoyo de toda la comunidad", comentó Francisco Rivas, director ejecutivo de APRONAD. Otras de las organizaciones que participan son ANAM y MINSA. El mecanismo de vigilancia debe ser voluntario por parte de las personas de la comunidad y la corregiduría del lugar, juntos procederán a hacer las denuncias y se instalarán letreros de no botar basura.
El proyecto será llevado al Consejo Municipal para que se ponga en marcha en todas las comunidades de la ciudad capital y luego lo llevarán a la Asamblea Nacional.
|