buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 27 de mayo de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  TE TOCA A TI
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Vidas que se hacen humo
El ION admitió en el año 2006 a 4 mil 157 pacientes. (Foto: A. Duff / EPASA)

Yelena Rodríguez Castillo | DIAaDIA

El cigarrillo mata. De eso no hay duda. Testimonios de panameños que sufren con el cáncer las consecuencias de fumar, y sus familias, que llevan a cuesta el costo emocional dan fe de ello. Fernando y Baudilio: ambos son víctimas del cigarrillo.

El primero tiene un tumor en la garganta; y el segundo, tiene cáncer en la boca y se le ha regado hasta llegar al esófago y al estómago.

Ambos son campesinos. Hombres trabajadores que escogieron fumar, porque no sabían que el cigarrillo y el tabaco hacían tanto daño, y ahora que conocen las consecuencias advierten a todo el que pueden.

Fernando fumaba desde los 26 años y lo hacía porque en aquel entonces era moda "Cosas de chiquillón y había que hacerlo", recalcó.

Por su parte, Baudilio Martínez, de 70 años, reconoce que "la birria de fumar cigarrillo me está matando".

Baudilio es un hombre humilde. Nació en Calobre, provincia de Veraguas. Lo encontramos pacientemente esperando en el pasillo del "búnker" del Instituto Oncológico Nacional (ION), donde está la sala de radioterapias en la que se atiende a los pacientes que les diagnostican cáncer. Entre las variantes, cáncer de pulmón, de esófago, generados por el consumo de tabaco y cigarrillo.

Recostado a la pared, frente al consultorio del Dr. Keith Britton, lo encontramos. Tenía cicatrices de quemaduras en sus manos, no por el cigarrillo que muchas veces fumó.

La enfermedad gana terreno y por ello le aplicaron quimioterapias que le dejaron estas cicatrices en el cuerpo.

Con sus manos marcadas por la lucha contra el cáncer, sostenía una bolsa plástica en la que había una cajita de medicinas y botellas de agua con las que calma el ardor que siente en la garganta.

Le molestaba hablar, pero accedió a hacerlo conDIAaDIA , porque como dijo, "hay que llamarle la atención a la gente sobre el daño que hace fumar".

"Yo le digo a los muchachos y a mis nietos que ese vicio (fumar) es una pendejada. Yo no tuve en la escuela y no sabía que hacía daño, por eso cogí ese vicio. Ahora lo sé y los que leen y estudian no deben fumar", aseguró.

A este hombre le acompañaba una de sus hijas. Desde muy temprano acudieron al ION para seguir con el tratamiento que se inició en octubre del año pasado. Lamentablemente, Baudilio fumaba desde que tiene 16 años. El llegó hasta el ION referido por una infección en la boca que le provocó hemorragias, hinchazón y fiebres altas.

"Sentía molestias. Me inflamé, no podía comer y ahora el cáncer me ha invadido", explicó.

Baudilio, en medio de su desesperación por hablar y alertar a la ciudadanía repetía: "Fumar es birria tonta. El cigarrillo no es comida. Yo he bebido, he chupa'o y fumado, pero eso no te lleva a nada, sólo te mata".

El diagnóstico de Baudilio es considerado como "delicado" por los especialistas. Aparte de dejar de fumar, la situación sería diferente si el diagnóstico de cáncer se hubiera hecho temprano, pero llegó un poco tarde. El cáncer ha invadido varios órganos vitales. No puede comer, lo hace a través de sondas.

"Esto (fumar) te desgracia de todas maneras. No como, lo hago por una sonda. La enfermedad me ha estado jodiendo", recalcó Baudilio.







OTRAS NOTAS

Un alto precio que pagar


Es hora de respetar los sitios libres de humo

Fatalidad evitable


Fumar es una adicción

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados