El fumar, con el tiempo, se ha convertido en una enfermedad por todo lo que encierra; de ahí que en 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designara el 31 de mayo el Día Mundial sin Tabaco.
Es por eso que ayer se organizaron varias actividades y jornadas académicas, como la realizada en la Facultad de Enfermería, de la Universidad de Panamá. Allí se desarrolló el foro denominado "Estrategias para lograr ambientes 100% libres de humo de tabaco", pues ese es el tema de la celebración para este año.
Al respecto, el Secretario General del Ministerio de Salud, Ricardo Guzmán, dijo que el humo del cigarrillo posee 45 sustancias cancerígenas. Mientras que Elba Isaza, Decana de la Facultad, en su participación manifestó que cada niño y niña tiene derecho a vivir en un ambiente sin tabaco.
RECOMENDACIONES
Dejar de fumar provee al individuo varios beneficios, entre ellos están:
Menor riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias y demás. Economiza el dinero que gasta en cajetillas. Previene una vejez prematura. Evita que sus familiares estén expuestos a enfermedades.
Hoy se darán varias actividades como por ejemplo, el lanzamiento de colocación de "Mupies" en las paradas de buses, que resaltarán el mensaje "Olvídate del tabaco, fumar produce adicción". Igualmente, se visitarán varios establecimientos libres de tabaco.
|