SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Los más vulnerables
Se espera extender la campaña a regiones indígenas. (Foto: ILUSTRATIVA)

Nayeli Williams | DIAaDIA

Son más propensos. Según el Ministerio de Salud, el grupo que tiene más riesgo de fallecer por enfermedades ligadas al consumo de cigarrillo es el de los indígenas. Esto se da porque es la población que más fuma en el país, debido a que para estos ciudadanos el cigarrillo no es visto como algo dañino, sino como objeto para erradicar los malos espíritus.

A raíz de ello nació la necesidad de crear una clínica de cesación en Kuna Yala y Bocas del Toro. Se espera concretar esta idea.

LA JUVENTUD LO DESCONOCE
Nélyda Gligo, presidenta de la Coalición Panameña contra el Tabaquismo (COPACET), dijo que solo el 53.8% de la población tiene conocimiento sobre la Ley 13, que adopta medidas sobre el control del tabaco. Agregó que de esta cifra los jóvenes de 13 a 17 años son los que más desconocen sobre el tema.

Ayer, en una reunión de la COPACET con otras entidades, firmaron la Cruzada para promover las enfermedades no transmisibles. Por medio de esta idea, varias instituciones se comprometen en organizar campañas para el no consumo del cigarro y educar a los jóvenes sobre el tema.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hay 30 interesados
Lo apuñalaron
Estaba armado
Deben entregar sus documentos
Rescatan a pescadores
Claman por tranquilidad
Mantendrán sus números
El bolsillo estará más holgado
Coopere o será multado
Fue herido por un menor de edad
Con miedo, pero fueron por sus bonos
Llegó para resolver
Pusieron una fecha tope
Directora cacheteó a padre de familia
"Esto no lo aguanta nadie"
No van a paro general
Podrían abrir la otra semana
Deben cumplir para exigir
Los más vulnerables
Comieron y gozaron
Ya no hay sospechosos
Recibieron el impulso
Arrasaron con todo y la violaron



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados