Todo sea por el bien del fütbol. Edson Arantes do Nascimento "Pelé", triple campeón con Brasil (Suecia '58, Chile '62 y México '70), y Diego Armando Maradona, capitán de la victoriosa Argentina en México '86, encabezarán un grupo de 170 campeones mundiales que participarán hoy en la inauguración del Congreso de la FIFA.
El citado congreso tendrá lugar hoy y mañana en la localidad alemana de Münich, donde el viernes se inaugurará el Mundial de Alemania con el partido que enfrentará a la selección anfitriona con la de Costa Rica.
Así se anunció ayer, en Münich, durante la rueda de prensa conjunta que mantuvieron en el Centro Audiovisual de la capital bávara: el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, y el presidente del Comité Organizador del Mundial (COL), el alemán Franz Beckenbauer, campeón mundial como jugador en Alemania '74 y como técnico en Italia '90.
Markus Siegler, portavoz de la FIFA, explicó que el organismo que preside Blatter ha invitado "a Franz Beckenbauer y a todos los campeones vivos desde 1930 que han podido venir, que son 170".
Blatter se congratuló de esta circunstancia y explicó que "sin jugadores, no hay fütbol", motivo por el cual la FIFA decidió homenajear a los futbolistas vivos que han ganado al menos un Mundial.
Wolfgang Niersbach, vicepresidente del Comité Organizador, confirmó que, por parte de Alemania, estarán presentes "los 22 de 1974", encabezados de nuevo por el que fuera su capitán en aquella ocasión, Beckenbauer. También estarán casi todos los de 1990, un grupo en el que sólo habrá una ausencia, la de "Thomas Haessler, que como técnico que es, tiene que apurar sus vacaciones", explicó Niersbach.
Berlín /EFE. Un contingente de 7.000 soldados alemanes está listo para respaldar el dispositivo de seguridad del Mundial de Fütbol, en caso de necesidad, si bien sus posibilidades de actuación son muy restringidas, pues la Constitución prohíbe la intervención del ejército en el interior.
Segün informó ayer el jefe del mando militar durante el Mundial, Kersten Lehl, todos los preparativos han concluido y los soldados están listos para actuar si fuera necesario.
Sus tareas quedan restringidas al salvamento, a la vigilancia aérea en los aviones de reconocimiento AWAC y al destacamento de especialistas en armas atómicas, biológicas y químicas -ABC-, para amenazas biológicas, químicas o nucleares.
Labores policiales, como la detención de personas, se permiten sólo cuando hay un ataque a un cuartel militar.
El ministro del Interior, Wolfgang Schaeuble, hubiera querido ampliar las competencias del ejército, pero no sólo se topó con la resistencia del socio de coalición socialdemócrata, sino con la del Tribunal Constitucional (TC), que recientemente dejó claro los límites del ejército en una sentencia.
|