Los pueblos deben ser guardianes de sus tradiciones, y los garachineños lo tienen claro. Es por ello que desde hace años trabajan incansablemente para rescatar sus danzas de Corpus Christi que, durante estos días, se tomarán sus veredas.
Garachiné es un apartado poblado a orillas del Pacífico darienita y al cual solo se llega por avión o barco.
Eminentemente de origen colonial, Garachiné posee incalculables tesoros culturales como leyendas, cuentos, historia y danzas. Entre ellas, las danzas de Corpus Christi que poco a poco han sido rescatadas por un grupo de garachineños desde hace años.
En este proceso de rescate hay protagonistas: el Club Cívico de Garachineños y Amigos Residentes en Panamá, y el pueblo en sí, que contra todo han logrado recabar la información necesaria para que los danzantes se tomen las calles en estos días de Corpus.
23 DE JUNIO, DIA DE CORPUS
La actividad se inicia a las 5:00 a.m. con el repicar de las campanas de la iglesia de Nuestra Señora de La Merced, seguido de los músicos en busca del Diablo Capitán y este, a su vez, de los demás diablos danzantes y, por último, el Diablo Mayor.
Cabe destacar que en Garachiné las máscaras son únicas en su confección, pues para su hechura se utiliza madera de balso, a diferencia de las que se han popularizado en el resto del país, que son las que se confeccionan con barro en Azuero.
UN ENCUENTRO DE TAMBORES Y ACORDEONES
Como medio de mantener viva esta tradición, el Club Cívico de Garachineños y Amigos Residentes en Panamá organizó el año pasado un encuentro de tambor y acordeón de los Diablos Espejos de Garachiné, que este año celebra su segunda versión y se realizará el miércoles 22 de junio como antesala del Día de Corpus.
Según Raúl Forde, presidente del club, el objetivo de este evento es darle continuidad al rescate de la Danza de Corpus Christi, que se ha celebrado en Garachiné por más de un siglo con diablos danzantes.
Las competencias poseen dos categorías: tambor y acordeón. Los participantes deben ser niños y jóvenes con edades entre los 9 y 14 años, pertenecientes a las diferentes áreas que componen el corregimiento de Garachiné. El evento es patrocinado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC) y la primera autoridad del corregimiento, Faustino Martínez.
De igual forma, el Club Cívico de Garachineños se ha comprometido con el pueblo de la isla de San Miguel, distrito de Balboa, en la provincia de Panamá, de donde es oriunda la danza de Garachiné; a orientar al pueblo en el rescate de la Danza de Diablos de este pueblo, dirigido por el profesor Teodoro Tejada, para darla a conocer a nivel nacional, pues muchos piensan que ha desaparecido. Sin embargo, el Corpus Christi se celebra como una gran fiesta llena de colorido y tradición, y están dispuestos a conservarla para que no muera.
|